En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025

La IA como nรบcleo de una transformaciรณn compartida

Aug 1, 2025 | Columnas, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Convertirse en una empresa con la IA en su centro no es una moda tecnolรณgica: es un cambio tan trascendental.

Por Fabiรกn Salazar, CEO de GFT Technologies en Centroamรฉrica y el Caribe

Vivimos un punto de inflexiรณn inรฉdito en la historia de la tecnologรญa. En apenas unos aรฑos, la Inteligencia Artificial (IA) ha comprimido dรฉcadas de progreso: los grandes modelos de lenguaje ya han procesado el equivalente a 10 billones de palabras, absorbido mรกs conocimiento del que cualquier persona podrรญa absorber en 100 mil vidas. La pregunta ya no es cuรกnto puede aprender la IA, sino quรฉ haremos con esa nueva inteligencia.

Toda organizaciรณn que quiera seguir siendo relevante necesita entender que la IA dejรณ de ser solo una herramienta. Es un socio que amplifica capacidades humanas y reinventa industrias. Una vez digerido todo el conocimiento digital disponible, la evoluciรณn ahora depende de trasladar lo aprendido al mundo real. De ahรญ surge una nueva forma de pensar: pasamos de modelos de lenguaje a verdaderos โ€œmodelos de experienciaโ€, diseรฑados para sectores especรญficos que operan casi como extensiones vivas de un banco, una fรกbrica o una aseguradora.

Este salto implica tambiรฉn imaginar nuevas arquitecturas. Los sistemas del futuro funcionarรกn como โ€œcerebros digitalesโ€ capaces de aprender y adaptarse de forma parecida a la inteligencia humana. Redes neuronales, predicciones temporales y aprendizajes colaborativos convivirรกn para mapear relaciones complejas y garantizar seguridad y regulaciรณn. La idea de โ€œun cerebro, muchas mentesโ€ busca precisamente diversificar cรณmo resolvemos problemas reales y generamos valor.

Convertirse en una empresa con la IA en su centro no es una moda tecnolรณgica: es un cambio tan trascendental como fue internet en su momento. Las compaรฑรญas que llegan a abrazar esta forma de trabajo ya reportan mejoras significativas tales como: reducciรณn de costos, toma de decisiones mรกs precisas y conseguir retornos que multiplican la inversiรณn inicial. Pero la verdadera transformaciรณn va mรกs allรก de adoptar algoritmos; exige reimaginar procesos, capacitar equipos y crear culturas que integren personas y mรกquinas como colaboradores donde se puede colaborar para elevar las organizaciones a un nivel superior de eficiencia y productividad.

Lo que se dibuja es un futuro de equipos hรญbridos. La IA debe verse como una herramienta al servicio de las personas; maรฑana la misma serรก su copiloto o asistente. Aprenderemos a comunicarnos con estos sistemas y a compartir responsabilidades. No se trata de sustituir lo humano, sino de combinar fortalezas. La IA asumirรก tareas repetitivas y complejas para que podamos dedicarnos a lo que sabemos hacer mejor: pensar, crear, decidir.

Para dar los primeros pasos, cada organizaciรณn deberรญa reflexionar sobre su madurez de datos, identificar casos de uso de alto impacto, y establecer principios รฉticos claros. No es โ€œhombre contra mรกquinaโ€, sino โ€œhombre con mรกquinaโ€. Este cambio ya empezรณ y no pertenece a un futuro lejano: estรก a la vuelta de la esquina.

Esta revoluciรณn ya comenzรณ. La IA como polรญtica y estrategia central no solo transforma empresas: puede transformar vidas, comunidades y la forma en que resolvemos desafรญos globales. Mรกs que una opciรณn, es una invitaciรณn a construir, juntos, un futuro mรกs inteligente, con amplificaciรณn de capacidades humanas, no sustituciรณn.

K

Artรญculos Relativos