Cรกmaras y organizaciones del sector respaldan la agenda del evento mรกs relevante sobre turismo sostenible en la regiรณn.
Por Revista Summa
En un contexto marcado por desafรญos como la pรฉrdida de biodiversidad, la inseguridad, el avance de la emergencia climรกtica y las transformaciones en los modelos de negocio turรญstico, la Conferencia Internacional Planeta, Personas, Paz โ P3 ha logrado reunir no solo a expertos nacionales e internacionales, sino tambiรฉn al respaldo articulado de las principales cรกmaras gremiales del sector turรญstico costarricense.
Organizaciones como Canatur, Reactur, Fedecatur, Cรกmara Verde, Acoprot, Proimagen, Acot, Acoguitur y la Fundaciรณn Amigos de Costa Rica han sumado su apoyo a la convocatoria del evento, reconociendo en P3 un espacio clave para debatir y construir soluciones conjuntas ante los retos urgentes que enfrenta la industria.
โEl futuro del turismo costarricense depende de nuestra capacidad de innovar y actuar de manera responsable con el ambiente y las comunidades. La Conferencia P3 representa una oportunidad clave para que el sector turรญstico se actualice, dialogue y construya soluciones conjuntas que respondan a los grandes retos, por eso, invitamos a nuestros afiliados y a toda la cadena turรญstica a sumarse a este evento y ser parte de la transformaciรณn que el paรญs necesitaโ, manifestรณ la directora ejecutiva de Canatur, Shirley Calvo.
El respaldo de estas organizaciones va mรกs allรก de una adhesiรณn simbรณlica. Muchas de ellas han comenzado a movilizar a sus afiliados, divulgar la agenda temรกtica del congreso y promover activamente la participaciรณn en los distintos bloques de contenido que abordarรกn temas como Retos generacionales, lecciones aprendidas del pasado, esencia del turismo sostenible, turismo regenerativo, el combate al greenwashing, la innovaciรณn en sostenibilidad, la cultura zero waste, amenazas a la sostenibilidad, la transformaciรณn urbana responsable, entre otras.
โEl apoyo de las cรกmaras y organizaciones del sector turรญstico nacional demuestra que hay un compromiso colectivo con la transformaciรณn del turismo hacia modelos mรกs sostenibles, inclusivos y resilientes. La Conferencia P3 no es solo un espacio para reflexionar acerca de los desafรญos, sino una plataforma para inspirar, generar ideas, alianzas y acciones concretas. Hoy mรกs que nunca, necesitamos unir voces y capacidades para enfrentar los desafรญos que impactan directamente al paรญs y al futuro de nuestra industriaโ, externรณ Dayana Hernรกndez, directora ejecutiva de CANAECO.
Ademรกs de la reflexiรณn acadรฉmica y tรฉcnica, la Conferencia P3 ha sido reconocida como un espacio de incidencia, construcciรณn de alianzas y actualizaciรณn profesional para operadores turรญsticos,
empresarios, emprendedores y organizaciones que buscan alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad, equidad e innovaciรณn.
โProimagen Costa Rica respalda la Conferencia P3, evento รบnico a nivel mundial, porque cree firmemente que la sostenibilidad es la base para mantener al paรญs como un destino lรญder a nivel internacional. Promover un turismo responsable, รฉtico e innovador fortalece el posicionamiento de Costa Rica en los principales mercados turรญsticos de Costa Ricaโ, expresรณ Christian Dยดoรฑas, presidente de Proimagen CR.
La Conferencia Internacional P3 se realizarรก los dรญas 27 y 28 de agosto en el Hotel Real Intercontinental, con una agenda de alto nivel que incluye mรกs de 30 ponentes de paรญses como Inglaterra, India, Colombia, Estados Unidos, Italia, Panamรก y Costa Rica.