Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Gobierno de Nicaragua cobrará US$150 por pruebas de COVID-19 a viajeros

Jul 17, 2020 | COVID-19, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Hasta ahora el Gobierno del presidente Daniel Ortega no había ofrecido públicamente las pruebas de COVID-19 a sus ciudadanos.

Por EFE

El Ministerio de Salud de Nicaragua anunció este viernes que sus ciudadanos tendrán acceso directo, por primera vez, a la prueba de COVID-19 a un costo de 150 dólares y siempre que demuestren que tienen planificado viajar a un país que exija resultados negativos de la enfermedad.

“A solicitud de las personas que van a viajar a otros países, y que les están requiriendo tener la prueba de COVID-19 negativa, para su ingreso al país de destino, el Ministerio de Salud realizará la prueba a un costo de 150 dólares”, informaron las autoridades sanitarias nicaragüenses en una nota de prensa.

Hasta ahora el Gobierno del presidente Daniel Ortega no había ofrecido públicamente las pruebas de COVID-19 a sus ciudadanos, a pesar de que el gremio médico ha pedido que las aplique para combatir la pandemia, o que rinda cuentas sobre las 26.000 donadas en abril por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y de otras 5.000 brindadas por Rusia en días recientes.

El Ministerio de Salud no explicó si las pruebas, cuyo costo equivale al 81 % del salario mínimo promedio de Nicaragua, son las mismas que habían sido donadas por el BCIE y Rusia, o si se trata de otras 100.000 que, según el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), el Gobierno buscaba adquirir con fondos públicos.

Las autoridades indicaron que las pruebas de COVID-19 únicamente se realizarán en la sede central del Ministerio de Salud a personas que presenten su identificación, pasaje o itinerario de vuelo y comprobante del pago de los 150 dólares.

Según el Gobierno de Nicaragua, cuya estrategia ante la pandemia incluye no establecer restricciones, desde marzo pasado la COVID-19 ha causado 99 muertos y 3.147 casos confirmados.

En tanto, el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, compuesto por una red de médicos y voluntarios de todo el país, reporta 2.225 fallecidos y un total de 7.893 casos sospechosos hasta el pasado 8 de julio.

La ONU y la Organización de los Estados Americanos (OEA) han mostrado su preocupación por el manejo de la pandemia en Nicaragua.

K

Artículos Relativos