En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Formación técnica: la clave para responder a la creciente demanda de profesionales en redes en la era digital

Aug 5, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Universidad Castro Carazo impulsa el Técnico en Redes acompañado de Cisco Networking Academy (CCNA) para formar talento altamente especializado.

Por Revista Summa

La creciente digitalización de los negocios, el auge del trabajo híbrido y el aumento de los riesgos cibernéticos han provocado una demanda acelerada de profesionales capaces de diseñar, instalar y mantener redes informáticas eficientes y seguras. En este contexto, la formación técnica en Cisco se ha convertido en una herramienta estratégica para responder a los requerimientos del mercado laboral, tanto a nivel nacional como internacional.

“El mundo necesita personas especialistas que puedan garantizar la conectividad, seguridad y desempeño de las redes empresariales. Cisco, como líder mundial en soluciones de redes, ofrece una certificación reconocida en todo el planeta, que abre las puertas a oportunidades profesionales bien remuneradas y de alta proyección”, indicó Christian Villegas Bermúdez, vocero de la Universidad Castro Carazo.

En América Latina, y particularmente en Costa Rica, Cisco tiene una presencia estratégica cada vez más visible. El país no solo funciona como un hub para operaciones regionales, sino también como un centro de servicios compartidos y soporte técnico de alto nivel. La infraestructura tecnológica y el talento humano capacitado han convertido a Costa Rica en un socio ideal para empresas que buscan eficiencia operativa y acceso a profesionales especializados.

Consciente de esta necesidad, la Universidad Castro Carazo pone a disposición de las personas el Técnico en Redes, que está basado en el programa CCNA (Cisco Certified Network Associate) de Cisco”, y brinda una experiencia de aprendizaje integral, práctica y alineada con los estándares globales del sector.

Un técnico certificado en Cisco cuenta con amplias oportunidades de empleabilidad en sectores clave como telecomunicaciones, tecnología, centros de servicios compartidos y ciberseguridad. Empresas multinacionales como Intel, IBM, HP entre otras operan en el país con centros técnicos que requieren personal calificado para administrar redes, dar soporte técnico y mantener la seguridad de infraestructuras digitales.

A lo largo de tres módulos, las personas participantes aprenderán a diseñar, instalar, administrar y dar mantenimiento a redes informáticas de pequeña, mediana y gran escala, preparándose para desempeñarse en empresas nacionales y multinacionales dentro y fuera de Costa Rica.

“El programa CCNA no solo desarrolla competencias técnicas, sino también habilidades prácticas a través de simulaciones y actividades con equipos de red real, permitiendo que las personas egresadas estén listas para integrarse de inmediato al mercado laboral con conocimientos aplicables”, explicó Villegas.

Cada etapa del proceso de aprendizaje está diseñada para desarrollar competencias alineadas con los perfiles que actualmente requieren industrias tecnológicas, centros de datos, empresas de telecomunicaciones, instituciones financieras y gobiernos.

“Formarse hoy como técnico en redes, con el respaldo de Cisco, es invertir en un futuro con empleabilidad global. Nuestra universidad combina el acompañamiento de esta prestigiosa academia con un enfoque pedagógico cercano, accesible y enfocado en resultados concretos para el desarrollo profesional”, concluyó.

Para más información sobre el Técnico en Cisco Certified Network Associate (CCNA– Versión 7.0) de la Universidad Castro Carazo, las personas interesadas pueden visitar: https://castrocarazo.info/ o escribir al WhatsApp 8524-3420.

K

Artículos Relativos