Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

Florex consolida sus acciones de sostenibilidad con impactos positivos

Abr 28, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Empresa presentó su duodécimo reporte de sostenibilidad bajo estándar del Global Reporting Initiative (GRI).

Por Revista Summa

Los Estándares GRI (Iniciativa de Reporte Global) son el marco de reporte de sostenibilidad más utilizado en el mundo. Permiten a las organizaciones de todos los tamaños y sectores comprender y comunicar sus impactos de una manera comparable y creíble.

La importancia de estos lineamientos radica en que ayuda a las organizaciones a identificar y gestionar sus impactos en la sostenibilidad, promueve la transparencia y la rendición de cuentas ante las partes interesadas, permite a las organizaciones demostrar su compromiso con el desarrollo sostenible y ayuda a la toma de decisiones informadas.

En Costa Rica existe una empresa que desde su fundación nació con el espíritu de ser sostenible en toda su cadena de valor. Se trata de Florex, quien cuenta con 16 años de investigar e innovar con el desarrollo de productos amigables con el ambiente, que además cuidan la salud de las personas para consumo masivo, sector industrial e institucional. Florex se ha caracterizado por implementar la sostenibilidad en cada uno de sus procesos y por contar con certificaciones nacionales e internacionales que así lo garantizan.

En este contexto la empresa Florex, presentó su reporte de sostenibilidad bajo el estándar del Global Reporting Iniciative (GRI).

Silvia Chaves, presidenta de Florex explica que “en Florex, creemos firmemente que la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una ruta continua de innovación, aprendizaje y acción. A lo largo del 2024, reafirmamos nuestro propósito de generar un impacto positivo en el entorno, sabiendo que como empresa privada tenemos hoy, más que nunca, una responsabilidad clave en la construcción de un futuro más justo, resiliente y equilibrado”.

Con la presentación de su trigésimo reporte de sostenibilidad, Florex reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. En este informe, la empresa detalla sus procesos, resultados y logros, demostrando su dedicación a generar un impacto positivo en la sociedad y en los consumidores.

¿Cuáles son los aportes para el país de parte de Florex en material de sostenibilidad? Según su reporte, su contribución abarca esferas como Gobernanza, Económicos, Ambiental, Social, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Responsabilidad Social Empresarial, Desempeño Ambiental y Gestión de Calidad.

En el ámbito económico, Florex produjo 1701 m³ de producción anuales lo que corresponde a un aumento de un 2% con respecto al 2023. Además, tuvo un crecimiento del 8 % en las ventas.

En temas del ambiente, la empresa recuperó en el 2024 más de 5 toneladas de resina plástica, lo que refleja un crecimiento de un 17% de la gestión de reciclaje y redujo un 89% en consumo de agua por m³ de producción. También, se dio un ahorro significativo de energía eléctrica de un 64%.

Se disminuyó el uso del papal en un 59% en relación al año 2023. En total se procesaron 2292 kg de cartón reutilizado como separadores de cajas evitando el uso de 45005 unidades con cartón virgen. Lo que equivale a una 1.1 toneladas de CO2 equivalente.

En el campo social, la empresa llegó a tener un total de 460 horas de capacitación interna. El índice de satisfacción del cliente mejoró en un 2% con respecto a 2023, se redujo los índices de accidentabilidad de la organización.

¨Hemos realizado varios proyectos de acción social, un ejemplo destacable es Mi Reto Guardián, donde se fomenta la educación regenerativa basada en la naturaleza, se premia a proyectos sostenibles de instituciones educativas de todo el país. Este proyecto también afianza el compromiso de Florex con la educación, ya que la empresa recibe constantemente grupos de instituciones educativas para capacitar en temas relacionados con la sostenibilidad, gestión empresarial, desarrollo sostenible, economía circular, sistemas de gestión de la calidad, entre otros¨ mencionó Chaves.

En el área de Desempeño ambiental, Florex es una organización comprometida de manera integral con el medio ambiente. Desde su esencia, cada proceso y producto está diseñado con el propósito de proteger el entorno natural, preservar los recursos, fomentar la sostenibilidad, mitigar los efectos del cambio climático y promover un crecimiento responsable. Gracias a estos esfuerzos, la empresa ha logrado avances significativos en el cumplimiento de sus metas e indicadores organizacionales.

Florex con su espíritu de contribuir con los acuerdos y legislaciones del país trabajó en su aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La organización contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 1, que es Fin de la Pobreza, al número 3 que es Salud y Bienestar.

Además, con el número 5 que es Igualdad de Género, con el objetivo 7 Energía Asequible y No Contaminante asegura la energía limpia por medio de optimización de paneles solares, la evaluación de vehículos; así como, con el objetivo 9 de Industria Innovación e Infraestructura.

Florex hace esfuerzos para cumplir con los objetivos 10 de Reducción de las Desigualdades, con número 12 de Producción y Consumo Responsables y con el número 13 Acción por el Clima.

También contribuye con el objetivo 15 de Vida de Ecosistemas Terrestres, con el número 16 que es de Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y con el objetivo 17 que es de Alianza para lograr los objetivos.

“Estamos atravesando un proceso de crecimiento y transformación que nos reta a ser cada vez más estratégicos, conscientes y coherentes. Esto nos ha llevado a evolucionar en nuestras operaciones, a fortalecer nuestras alianzas y a seguir desarrollando soluciones sostenibles que respondan a las necesidades reales del mercado y del planeta, complementó Chaves.

Plan de Acción del 2025 al 2030

Además, en el reporte presentó su Plan de Acción del 2025 al 2030. Este tiene como objetivo garantizar que la empresa no solo cumpla con los estándares nacionales e internacionales, sino que también se posicione como líder en sostenibilidad hacia el año 2030.

Algunos de los puntos que presenta este plan es Eficiencia Energética en Producción por medio de auditorías energéticas e implementar tecnologías eficientes.

Otro punto es Educación Ambiental de los Clientes. La empresa se compromete a realizar campañas de concienciación y educación, información clara y accesible.

En Impacto Social en la Comunidad buscará identificar áreas de impacto y desarrollar alianzas estratégicas e Implementar programas de voluntariado corporativo.

Las Condiciones Laborales y Derechos la empresa apostará por cumplir regulaciones, promover ambiente inclusivo y seguro, programas de desarrollo. Esto, para obtener certificaciones de buenas prácticas laborales, promover diversidad e inclusión.

En el Desempeño Económico velará por dar seguimiento de indicadores macro y microeconómicos.

En el tema de Sostenibilidad en la cadena de suministro, Florex realizará evaluaciones a los proveedores, auditorias en la cadena de suministro y establecerá programas de colaboración con los proveedores.

En Gestión del talento humano efectuará la evaluación de expectativas, análisis de clima organizacional y brindará capacitación y crecimiento dentro de la organización.

¿Qué sigue para Florex?

“Este Reporte de Sostenibilidad 2024 refleja no solo nuestros logros, sino también nuestros desafíos y aprendizajes. Es una invitación a seguir caminando con paso firme, con la convicción de que la sostenibilidad es una ruta compartida, y que cada acción cuenta, que nos adaptamos con agilidad a los cambios del entorno. Seguiremos investigando, innovando y trabajando”, concluyó Chaves.

K

Artículos Relativos