Finanzas
Créditos de los bancos dominicanos crecen US$1.046 millones en trimestre
Los activos de la banca comercial y de servicios múltiples crecieron RD$26.000 millones (US$604,4 millones) en el primer trimestre del presente año, para un aumento nominal de aproximadamente 3%, con relación a diciembre de 2013. La información fue ofrecida por la...
Pfizer y AstraZeneca refuerzan en Wall Street los rumores de fusión
La mayor farmacéutica del mundo podría ampliar su liderazgo en el sector. El diario británico Sunday Times desveló este finde semana el interés de Pfizer en AstraZeneca. Este interés llevó a Pfizer a valorar la formulación de una oferta de compra que valoraba...
Luxemburgo es el país europeo que más invierte en Honduras
De una pequeña lista de nueve países europeos destaca Luxemburgo como el que más invierte en Honduras.El Banco Central de Honduras (BCH) revela que durante 2009 a 2013 ingresaron US$726,8 millones procedentes de ese país europeo. Antes de 2009, no se reportan...
Agonía monetaria en América Latina
Dos hermanos de origen español, dedicados a la importación de ropa en Venezuela, han tenido que cerrar temporalmente el negocio. En su galpón de Parque Central en Caracas no hay mercancías, y la provisión de camisas y pantalones de su almacén se acabó en enero. Los...
Starbucks se va de Holanda
Starbucks, la mayor cadena de cafés del mundo, traslada a Londres su sede central europea, abierta hasta ahora en Holanda. La mudanza tendrá lugar a finales de 2014 y se produce después de que la firma fuera criticada por aprovecharse de la baja tasa de impuestos...
Bank of America cierra el primer trimestre con pérdidas
Una vez más, el desplome del crédito hipotecario ha hecho mella en los resultados de los grandes bancos de EE UU. Eso, combinado con las cargas extraordinarias, ha llevado a Bank of America a cerrar el primer trimestre con pérdidas valoradas en US$276 millones. El...
Nicaragua: Nueva norma mejorará calidad de los billetes
Ser más eficiente en los tiempos de respuesta que el Banco Central de Nicaragua (BCN) da a los bancos del Sistema Financiero Nacional (SFN), es el objetivo de la nueva norma para la administración de efectivo en moneda nacional, aprobada por el Consejo Directivo del...
Deuda pública de Panamá aumenta y se coloca en US$17.000 millones
Entre febrero y marzo de este año el saldo de la deuda pública de Panamá se incrementó en US$663 millones para colocarse en US$17.014 millones, esto de acuerdo con el informe de la Dirección de crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, al 31 de...
Dominicana: Cambio de marcas para formar Bandex va en fase final
El proceso que está llevando a cabo el Banco Nacional de Fomento la Vivienda y la Producción para lograr la reconversión en un Banco Nacional Desarrollo de las Exportaciones (Bandex) responde a una demanda sentida por el sector hace mucho tiempo, porque se ha tornado...
Google lee los mensajes de correo de sus usuarios
En un principio, el detalle de que Google accediera al contenido de los mensajes no estaba contemplado en sus condiciones, por lo que decidieron actualizar para explicar que esta práctica responde al propósito de personalizar los contenidos que se brinda a cada...
Devaluación del bolívar afectó resultados globales de Coca-Cola en US$247 millones
La compañía de bebidas Coca-Cola reportó una caída de 4% en los ingresos del primer trimestre y de 8% en la utilidad neta, gracias a factores globales como el menor volúmen de ventas en Europa, la venta de sus operaciones de embotellado en Brasil y una devaluación del...
Mt. Gox a la bancarrota
Mt. Gox anunció el miércoles que la Corte Distrital de Tokio decidió que la empresa no podrá reanudar sus actividades mediante un proceso de rehabilitación empresarial presentado en febrero. El director general Mark Karpeles dijo entonces que 850.000 bitcoins, por...
Promueven mercados de capitales regionales
Autoridades del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y los directores del Fondo para América Central (CABEI) y el Fondo Estadounidense de Ingresos (NAIF), debatieron el lunes sobre diversos temas financieros, con mayor énfasis en el desarrollo y...
Siete pasos que las personas más exitosas dan para continuar escalando
El escritor ofrece siete pasos que los expertos utilizan para trascender. Salga de su zona de confort Aprendemos cuando estamos fuera de nuestra zona de confort. Cuando usted está luchando es cuando desafía su capacidad al límite y, aunque sea duro, logra aprender...
Preocupa baja rentabilidad de fondos de pensiones en el Salvador
Mientras el resto de Latinoamérica debate la apertura de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a la inversión en instrumentos financieros con tasas de rentabilidad más altas, tales como concesiones de infraestructura y acceso a mercados internacionales...
Los directivos de Twitter no venderán sus acciones, por ahora
Según hizo saber la empresa a través de un comunicado bursátil, por el momento ni sus cofundadores Jack Dorsey y Evan Williams, ni su CEO Richard Costolo tienen en mente poner en venta acciones. Benchmark, entidad de capital de riesgo, tampoco entregará sus títulos....
El Salvador: Bolsa negoció US$5,4 millones en acciones extranjeras
Entre enero y marzo, se negociaron acciones extranjeras por un valor de US$5,34 millones. En este periodo la acción más negociada fue la de Facebook con 46% del total negociado en renta variable extranjera, esto lo posiciona como la de mejor desempeño vía precio en lo...
Bitcoin llega a hoteles nicaragüenses
La moneda virtual "˜Bitcoin"™ lentamente se va haciendo lugar en Nicaragua. Actualmente, hay dos hoteles que aceptan este tipo de pago. Realizar una transacción usando esta moneda se puede hacer fácilmente entre dos smartphones. No se debe realizar una gran inversión...
Gigante petrolero ruso cambia el dólar por el euro
Dada la incertidumbre de las sanciones, se presenta ante nosotros una variedad de escenarios, para los cuales tenemos un plan B", añade Dyukov, citado por la agencia Itar-Tass. Explica que los resultados del sondeo han convertido a sus colegas en más optimistas...
Gobierno dominicano manejará US$2.500 millones al colocar bonos y venta de Orange
Dentro de poco tiempo, el Gobierno estará manejará más de RD$108.000 millones (US$2.499,9 millones), como resultado de la colocación de US$1.500 millones en bonos soberanos en los mercados internacionales de capitales, así como más RD$33.000 millones (US$763,8...