En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025

Encuentro de alto nivel, impulsa hoja de ruta para la incorporaciรณn de Costa Rica a la Alianza del Pacรญfico

Jul 31, 2025 | Noticias de Hoy

Daniel Rosales

Costa Rica avanza hacia la Alianza del Pacรญficoย con:ย diรกlogo estratรฉgico entre lรญderes empresariales, diplomรกticos y gobierno.

Por Revista Summa

La incorporaciรณn de Costa Rica a la Alianza del Pacรญfico representa una oportunidad estratรฉgica para potenciar la competitividad del paรญs, profundizar su integraciรณn econรณmica con Amรฉrica Latina y proyectarse con mayor solidez hacia los mercados de Asia-Pacรญfico. Desde su reactivaciรณn en el 2022, el paรญs ha iniciado formalmente el proceso para formar parte de este mecanismo de integraciรณn regional, actualmente lo integran: Chile, Colombia, Mรฉxico y Perรบ.

La Alianza del Pacรญfico se ha consolidado como un bloque comercial dinรกmico, que promueve el comercio entre sus miembros. Su objetivo es convertirse en una plataforma efectiva de inserciรณn al mundo comercial, especialmente hacia la regiรณn Asia-Pacรญfico, una de las mรกs estratรฉgicas para el comercio y la inversiรณn global.

Costa Rica cuenta actualmente con tratados de libre comercio con cada uno de los paรญses miembros de la Alianza, lo cual brinda una base sรณlida para su incorporaciรณn. Sin embargo, mรกs allรก de los acuerdos bilaterales, la membresรญa permitirรญa al paรญs fortalecer: sus cadenas de valor, mejorar el acceso a financiamiento e innovaciรณn tecnolรณgica, y profundizar sus lazos diplomรกticos y econรณmicos, entre otros, en un contexto de creciente interdependencia global.

El proceso de adhesiรณn se encuentra en etapa de evaluaciรณn, conforme a los requisitos establecidos en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacรญfico. Esta etapa incluye: un anรกlisis tรฉcnico sobre el cumplimiento del Estado de derecho, la democracia, la separaciรณn de poderes y el respeto a los derechos humanos. Una vez completado este anรกlisis, se emitirรก un informe con las recomendaciones correspondientes.

Camino a la Alianza del Pacรญfico

En el marco de este proceso, el prรณximo 5 de agosto se llevarรก a cabo un Encuentro de alto nivel entre el sector empresarial, el cuerpo diplomรกtico acreditado en el paรญs y representantes del Gobierno de la Repรบblica, con el fin de trazar una hoja de ruta conjunta hacia la adhesiรณn de Costa Rica a la Alianza del Pacรญfico.

Esta actividad es organizada porย CICOMEX (Cรกmara de Industria y Comercio Costa Rica – Mรฉxico), CCCR (Cรกmara de Comercio), CICR (Cรกmara de Industrias), CADEXCO (Cรกmara de Exportadores), CRECEX (Cรกmara de Comercio Exterior), CANATUR (Cรกmara Nacional Turismo), AMCHAM (Cรกmara Costarricense Norteamericana), INFOCOM (Cรกmara Infocomunicaciรณnย  y Tecnologรญa), AECOL (Asociaciรณn Empresarios Colombianos), CANATIC (Cรกmaraย Tecnologรญas de la Informaciรณn), AZOFRAS (Asociaciรณn Empresas Zonas Francas), PROMEDย (Cรกmara Costarricense de la Salud, CEPP (Cรกmara de Exportadores e Importadores de Productos Perecederos),ย buscan consolidar una visiรณn compartida que permita aprovechar al mรกximo los beneficios de esta incorporaciรณn para el desarrollo econรณmico y social del paรญs.

La adhesiรณn de Costa Rica a la Alianza del Pacรญfico no solo responde a una visiรณn de inserciรณn internacional mรกs robusta, sino tambiรฉn a la necesidad de abrir nuevas oportunidades para la atracciรณn de inversiรณn, la expansiรณn de las exportaciones y la generaciรณn de empleo de calidad en sectores estratรฉgicos de la economรญa nacional.

K

Artรญculos Relativos