Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Desempleo en Costa Rica baja 7 puntos en julio

Sep 3, 2021 | Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

En la actualidad Costa Rica mantiene todas las actividades económicas abiertas, pero con restricciones de aforo y de horario de operación.

Por EFE

El desempleo en Costa Rica en el trimestre entre mayo y julio de 2021 se ubicó en el 17,4 %, cifra 7 puntos porcentuales inferior a la del mismo periodo de 2020, pero persisten los efectos de la pandemia de covid-19 en todos los sectores, especialmente en transporte, hoteles, restaurantes y la construcción, indica un informe divulgado este jueves.

La Encuesta Continua de Empleo del estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos, indica que en el trimestre que abarca mayo, junio y julio de 2021, el desempleo fue de 17,4 %, lo que representa 423.000 personas.

La tasa de desempleo en mujeres fue de 23,9 % y en hombres del 13,2 %.

En ese trimestre de 2020, cuando se vivían los cierres económicos más fuertes durante la pandemia, el desempleo en Costa Rica fue de 24,4 %, con una tasa de 30,2 % en las mujeres y 20,7 % en los hombres.

Los datos de mayo a julio de 2021 muestran una mejoría en comparación con la medición de abril a junio de 2021 cuando el desempleo fue de 18,1 %.

El informe oficial del INEC señala que los efectos de la pandemia en el empleo se siguen percibiendo con fuerza en diversas actividades económicas del país y que el 93,4 % de los desempleados encuestados manifestaron que no consiguen trabajo debido a la covid-19 y el restante 6,6 % lo despidieron, fue suspendido o cerró su negocio durante la pandemia.

“Prácticamente en todas las actividades laborales aún se observan efectos por las medidas y políticas tomadas a raíz de la emergencia sanitaria. Sin embargo, en este trimestre la incidencia laboral es mayor en transporte y almacenamiento (27,7 %), hoteles y restaurantes un (22,9 %) y en construcción (20,1 %)”, explicó el INEC.

Otro dato del informe indica que el empleo informal se ubicó en julio pasado en el 43,8 % de las personas ocupadas.

En la actualidad Costa Rica mantiene todas las actividades económicas abiertas, pero con restricciones de aforo y de horario de operación, como parte de las medidas para combatir la pandemia.

K

Artículos Relativos