Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Del potencial al crecimiento: 5 claves para que su Pyme brille en el e-commerce

Jun 30, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Las pymes, representan el 97% del parque empresarial y generan más del 70% del empleo en territorio costarricense.

Por Revista Summa

En un escenario de reactivación económica y transformación digital, el comercio electrónico se consolida como una gran oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas de Costa Rica amplíen su alcance, fortalezcan su competitividad y generen impacto en sus comunidades.

Con un volumen de ventas de US$6,4 mil millones en 2024, Costa Rica lidera el desarrollo del e-commerce en América Central, según el PCMI E-commerce Data Library. Este crecimiento sostenido no solo está impulsando la economía, sino también abriendo nuevas puertas para la formalización, la creación de empleo y la internacionalización de los negocios.

Las Pymes, que representan el 97% del parque empresarial y generan más del 70% del empleo en territorio costarricense, están en una posición ideal para aprovechar esta ola de oportunidades. Según Alegra.com, muchas de ellas ya están dando pasos hacia un modelo más digital, inclusivo y descentralizado.

Aper, compañía líder en el desarrollo de marketplaces y soluciones digitales para el ecosistema financiero en América Latina, propone mirar el e-commerce no solo como un canal de ventas, sino como una palanca para el desarrollo sostenible y equitativo. Con el acompañamiento adecuado, cada vez más Pymes están logrando escalar sus negocios y conectar con nuevos mercados.

“Hoy el gran motor no es la tecnología en sí, sino la posibilidad de construir un ecosistema que potencie a las Pymes con herramientas, formación y confianza. Con ese respaldo, las empresas logran mucho más que vender: se transforman”, señala Hernán Marino, CEO de Aper.

Casos exitosos en zonas rurales demuestran que, al combinar tecnología y capacitación, las pymes pueden generar un impacto económico y social real. Para quienes estén considerando dar el salto al e-commerce, aquí compartimos 5 claves estratégicas:

1.     Quieres llegar a más personas, más allá de tu local. Si estás buscando nuevas formas de aumentar tus ingresos, sumar canales digitales te permite llegar a más clientes sin depender exclusivamente de la atención presencial.

2.     Tus clientes ya están online. Si tus consumidores buscan productos en redes sociales, Google o compran por WhatsApp, es momento de estar ahí con una propuesta profesional y visible.

3.     Tus productos o servicios pueden entregarse sin grandes estructuras. Si haces envíos, atiendes virtualmente o puedes trabajar con entregas a domicilio, tienes una base ideal para crecer digitalmente sin grandes inversiones.

4.     Quieres organizarte mejor y ganar tiempo. La digitalización también es eficiencia: desde automatizar tareas hasta ordenar tus procesos, existen herramientas simples que te ayudan a trabajar mejor.

5.     Estás abierto a aprender y crecer. No hace falta ser experto en tecnología. Con el acompañamiento correcto, cualquier Pyme puede transitar el camino hacia el e-commerce y crecer de forma sostenida.

Aper reafirma su compromiso con Costa Rica y toda la región, ofreciendo tecnología de punta, visión estratégica y soluciones accesibles que ayudan a las Pymes a destacarse, ser más rentables y ofrecer experiencias únicas a sus clientes, apostando por un ecosistema digital más inclusivo, competitivo y conectado

K

Artículos Relativos