Nacida en la efervescencia de la Primera Guerra Mundial, Davivienda Seguros es, orgullosamente, una de las pocas instituciones centenarias de Honduras. A lo largo de su historia, ha mantenido un crecimiento constante y una modernización continua de su oferta.
Por Revista Summa
La visión de un grupo de profesionales futuristas, inspirados por la fe en el progreso y la superación de Honduras, fundaron en 1917 la primera institución de seguros del país y la segunda en América Central: El Ahorro Hondureño Compañía Centroamericana de Seguros y Caja de Ahorros; hoy, Davivienda Seguros, parte de un importante grupo financiero multilatino.
Ser líder del mercado asegurador hondureño la obliga a innovar permanentemente, haciendo uso de herramientas de inteligencia artificial, analítica de datos y una adecuada gestión de riesgos, consiente además de que la industria aseguradora no puede permanecer aislada de las nuevas tendencias mundiales y de que re quiere del respaldo técnico y asistencia de reaseguradores internacionales altamente calificados para el desarrollo de productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes.
Para mantenerse a la vanguardia también ha implementado plataformas digitales que facilitan a los clientes e intermediarios de seguros el acceso a sus productos y servicios y, lo más importante, se ha enfocado en seguir fortaleciendo su cultura de servicio de excelencia. Por otra parte ha sabido aprovechar lo mejor de cada país donde opera, lo que le permite moverse rápido, entender a profundidad las necesidades del mercado latinoamericano e impactar de manera positiva en la
sociedad.
“Es un honor y una gran responsabilidad ser parte de una organización de tanta trayectoria como Grupo Financiero Davivienda. Nuestra experiencia como pioneros en seguros y la prudencia en la sana administración de los riesgos ha quedado evidenciada en diferentes espacios donde se nos ha requerido. Por ejemplo, hemos contribuido de manera significativa con la socialización de leyes y normativas, invitados por medio de la Cámara Hondureña de Aseguradores”, sostiene Jorge Cano, director general de Davivienda Seguros Honduras.
Sostenibilidad en el ADN
Alineada con el propósito superior del Grupo Bolívar, “Enriquecer la Vida con Integridad”, Davivienda reconoce su rol como un agente que contribuye a la transformación y a la construcción de un mundo más próspero, incluyente y verde.
Según Jorge Cano, la empresa comprende el valor de la sostenibilidad cuando se gestiona dentro de la estrategia organizacional, integrándose en el análisis de oportunidades y la mitigación de riesgos. Por eso, su estrategia de negocio es sostenible en sí misma e incorpora en las operaciones los más altos estándares ASG (ambientales, sociales y de
gobernanza).
La educación financiera es otro componente importante de su accionar. Con el fin de alcanzar las metas y construir un mejor futuro, promueve hábitos financieros sanos entre los consumidores, los cuales contribuyen tanto a su bienestar como a generar confianza en la banca y los seguros. Además, brinda acompañamiento e incentiva el uso responsable de sus productos y servicios “En Davivienda Seguros hemos desarrollado productos más incluyentes que reducen brechas sociales y económicas que están al alcance de los distinto segmentos de la población hondureña, acordes con su poder adquisitivo, y nuestras campañas de educación aseguradora son elaboradas cuidadosamente para diferentes niveles educativos”, detalla Cano.
De hecho, sus programas cuentan con alternativas que permiten a los usuarios profundizar en los conocimientos a través de herramientas digitales y presenciales, sencillas y amigables, a fin de que puedan tomar buenas decisiones de inversión, crédito, ahorro, seguros y gestión del presupuesto familiar, entre otros temas. Asimismo, promueven el uso adecuado de la tecnología, de manera que los asegurados pueden contar, en cualquier etapa de su vida, con un aliado estratégico que vela por su bienestar y porque logren un manejo adecuado de sus recursos financieros.
Los pilares de su estrategia ganadora
- El talento humano, con una marcada orientación hacia un servicio de excelencia.
- La innovación, misma que juega un papel crucial para mejorar la competitividad, la eficiencia operativa y capacidad de satisfacer las necesidades de los clientes.
- Sus proyectos de sostentabilidad y educación de seguros, diseñados para mejorar la experiencia del cliente a través de productos ajustados a sus necesidades y el avance de la digitalización.