¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

¿Cuáles instituciones lideran la clasificación QS de mejores universidades?

Jun 4, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

QS informó de que la clasificación de este año incluye 1.500 universidades de 106 sistemas de formación universitaria.

Por EFE

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) encabeza por decimotercer año consecutivo la clasificación global de universidades que elabora la consultora Quacquarelli Symonds (QS), donde destaca el salto del Imperial College de Londres al segundo lugar.

Entre las cien primeras de la lista, la Universidad de Buenos Aires (UBA) es la que consigue un salto mayor, al escalar 24 puestos, desde el 95 del año pasado al 71 en esta edición.

Inmóvil en el número uno desde hace 13 años, el MIT es secundado entre los diez primeros por centros del Reino Unido y de Estados Unidos, con las únicas excepciones de la suiza Escuela Politécnica Federal (ETH) de Zúrich, en el séptimo puesto, y la Universidad Nacional de Singapur, en el octavo.

El Imperial College recupera el segundo lugar que ya alcanzó hace diez años a costa de la también británica Cambridge, que baja al quinto.

Oxford (R.Unido) y Harvard (EE.UU.) repiten como tercero y cuarto de la clasificación, mientras que la californiana Stanford es desplazada al sexto.

Cierran el ‘top 10’ la University College de Londres (UCL) y el Instituto Tecnológico de California (Caltech), que irrumpe con fuerza en el décimo puesto tras saltar desde el 15.

En un comunicado, QS informó de que la clasificación de este año incluye 1.500 universidades de 106 sistemas de formación universitaria.

Con 197 universidades, Estados Unidos es el país más representado en esta lista, seguido del Reino Unido, con 90, y China, con 71.

Pese a todo, Asia-Pacífico es la región que más ha mejorado, con 28 universidades entre las 100 primeras, y China y la India son los dos países con más universidades que suben en la clasificación general, gracias a la investigación y reputación académica.

La firma QS elabora su clasificación teniendo en cuenta nueve indicadores que se reparten de la siguiente manera: reputación académica (30 %), reputación del empleador (15 %), ratio profesor-alumno (10 %), citaciones por Facultad (20 %), ratio de profesorado internacional (5 %), ratio de estudiantes internacionales (5 %), red Internacional de Investigación (5 %), resultados en materia de empleo (5 %) y sostenibilidad (5 %).

K

Artículos Relativos