Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

Crece la demanda por oficinas flexibles en medio de una transformación inmobiliaria

Abr 9, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

74% de las empresas en Costa Rica adoptan oficinas flexibles.

Por Revista Summa

Costa Rica vive una transformación inmobiliaria sin precedentes. Mientras las empresas buscan optimizar costos y mejorar la experiencia de sus colaboradores, los espacios de trabajo flexibles han ganado protagonismo y se consolidan como una solución estratégica. WeWork Costa Rica encabeza esta evolución, a través de entornos diseñados para potenciar la colaboración, la innovación y la productividad, en un contexto donde siete de cada diez compañías, planea rediseñar sus oficinas para adaptarse a esta nueva realidad.

Según datos de Workplace Data Base de Savile Arquitectura, el 74% de las empresas ha rediseñado sus oficinas en busca de un modelo más flexible, mientras que 45% de las organizaciones opta por un esquema híbrido y un 22% por el trabajo remoto. En este contexto, la oficina ha pasado de ser un simple punto de trabajo a convertirse en un espacio de experiencias, cultura organizacional y networking.

“Hoy, la oficina no solo se mide en metros cuadrados, sino en impacto. Las empresas buscan entornos de trabajo que inspiren, que fomenten la colaboración y que permitan a los equipos desempeñarse en su mejor versión”, explica Jimena Quirós, gerente de mercadeo de WeWork Costa Rica. “En WeWork ofrecemos espacios diseñados para conectar a las personas, potenciar la productividad y crear una comunidad que impulse la innovación”, agregó.

Además, un análisis de McKinsey & Company sobre el futuro del trabajo después del COVID-19, destaca que la tecnología y el diseño son factores clave para la retención del talento. Empresas que invierten en espacios bien diseñados y equipo tecnológico de punta, logran mayores niveles de satisfacción y compromiso de sus colaboradores.

WeWork Costa Rica se consolida como un aliado estratégico en este cambio, al ofrecer soluciones adaptadas a la creciente tendencia del trabajo híbrido.

El papel de la flexibilidad y la productividad en el nuevo paradigma laboral

Un estudio reciente de Robin Powered revela que 62% de los líderes empresariales considera el tiempo en la oficina como un factor clave para el crecimiento profesional de sus colaboradores, y 67% de las empresas ya implementa un esquema híbrido de dos a tres días presenciales por semana. Asimismo, casi la mitad de los encuestados destaca la importancia de la colaboración en persona para la eficiencia organizacional.

“La flexibilidad no es solo una preferencia, sino una estrategia clave para atraer y retener talento”, comenta Quirós. “Nuestro modelo de espacios compartidos y oficinas privadas permite a las empresas ofrecer un equilibrio entre trabajo remoto y presencial sin comprometer la productividad y la cultura corporativa”.

Los espacios de oficinas flexibles son una opción cada vez más popular, dado que permiten reducir gastos y adaptarse más rápido a las necesidades del negocio.

Durante los próximos tres años, WeWork Centroamérica y Caribe invertirá alrededor de USD $50 millones, como parte de una estrategia para liderar la transformación del trabajo flexible en la región, de la mano de Garnier & Garnier como desarrollador inmobiliario.

K

Artículos Relativos