El K-LAB tiene el potencial de consolidarse como un hub de innovación y tecnología para toda la región centroamericana en sus áreas de especialización.
Por Revista Summa
Esta semana se celebró la inauguración oficial del K-LAB, en dos distintas sedes del país, un proyecto que es resultado de la cooperación entre la República de Corea y el Gobierno de Costa Rica liderado por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Tecnológico de Costa Rica.
El proyecto K-LAB se establecerá en dos sedes estratégicas para ampliar su impacto. La sede principal estará ubicada en el Campus Tecnológico Local de San Carlos. Adicionalmente, se pondrá en funcionamiento una unidad especializada en dispositivos médicos en el Campus Tecnológico Central de Cartago.
El objetivo principal del K-LAB es fortalecer las capacidades de estudiantes, docentes, la ciudadanía y las pequeñas y medianas empresas (pymes). Se busca prepararlos para los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial a través del uso de tecnologías digitales y la transferencia de conocimiento. Además, el laboratorio está concebido como un espacio para la innovación abierta y la colaboración, fomentando la transformación digital y el desarrollo territorial.
Este proyecto se concreta gracias al respaldo de la cooperación internacional, con una inversión de 2.5 millones de dólares de la Agencia Nacional de Promoción de la Industria de TI (NIPA) de Corea del Sur. El Tecnológico de Costa Rica (TEC) será la institución encargada de la ejecución del proyecto por un periodo de cinco años.
Como parte de los actos oficiales, el MICITT firmó un Memorando de Entendimiento y el Registro de Discusión sobre la Instalación y Operación del Proyecto. Además, el viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Orlando Vega se reunió con el vicepresidente ejecutivo de NIPA, Deuk Jung Kim y la delegación coreana.