Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Líderes de América Central y Republica Dominicana 2025

Costa Rica: Vegetales Fresquita inaugura planta de producción de bebidas naturales

Feb 24, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

La inversión realizada es de US$500.000

Por Revista Summa

Vegetales Fresquita inauguró su planta de producción de bebidas naturales en Guápiles. Anteriormente la producción de alimentos sólidos y líquidos se realizaba en el Guarco de Cartago. La inversión realizada por la empresa de capital costarricense es de $500 mil dólares.

Esta decisión responde a la necesidad de optimizar sus operaciones, se empezó a gestarse desde el 2020, sin embargo debido a la pandemia de COVID-19 fue hasta 2023 que se inició con la construcción, compra de equipos y permisos de funcionamiento. En 2024 iniciaron operaciones y actualmente 22 lugareños trabajan en esta planta.

“Escogimos Guápiles porque nuestra principal bebida es el agua de pipa y nuestra materia prima está en este cantón limonense. Además para los productores mejora la logística de entrega de producto y contamos con mejores precios, y nos hacemos más competitivos”, dijo Mauricio Ramírez, gerente general de Vegetales Fresquita.

En la planta de Cartago se producían 90 mil litros de agua de pipa al mes, actualmente son 103.500 litros, un 15 por ciento más.

En febrero llegó al mercado el agua de pipa con sandía para seguir innovando en el mercado junto a sus otras bebidas: aguas de pipa, jugo de naranja natural , jugo de naranja con remolacha, jugo de naranja con zanahoria y jugo de naranja con frutas.

En una segunda fase se contempla la exportación.

“Tenemos toda la intención de exportar, estamos invirtiendo en estudios de mercado, además a través de la investigación y la innovación buscamos tener nuevas líneas de producción siempre enfocadas en una línea saludable”, agregó Sebastián González, director general de Vegetales Fresquita.

Compromiso con el ambiente

Gracias al traslado de la planta de producción de líquidos Vegetales Fresquita ha reducido su huella de carbono.

“Nos acercamos a nuestra materia prima lo que significa una reducción en los tiempos de entrega y en la inversión de combustible que realizan nuestros proveedores”, comentó González.

“Los 150 mil kilos de desechos mensuales de la pipa se utilizarán para crear abono, carbón, artesanías y pellets”.

En la misma línea de compromiso ambiental González aseguró “desde el traslado a Guápiles, estamos ahorrando un millón de litros de agua al mes, -mil metros cúbicos- “

Vegetales Fresquita cuenta con la certificación SQF (calidad y seguridad), uno de los sistemas de inspección de alimentos más importantes de Europa.

Crecimiento y nuevos productos

Las expectativas de crecimiento en ventas para este 2025 están claras para la empresa que cuenta con más de 30 años en el mercado nacional.

De acuerdo con Ramírez “para este 2025, se espera un crecimiento de un 15 por ciento en bebidas, y entre un cinco y un seis por ciento en sólidos en donde destaca el nuevo segmento de comidas preparadas que incluye: gallo pinto, arroz con pollo, carne mechada, pollo arreglado, casados y rellenos de repostería”.

K

Artículos Relativos