Según el FMI las autoridades costarricenses tienen la intención de que la línea de crédito tenga carácter precautorio.
Por EFE
Costa Rica solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) acceso a la línea de crédito flexible (LCF) por el monto de 1.500 millones de dólares con el objetivo de proteger al país ante choques externos y fortalecer la confianza de los mercados, informó este miércoles el Gobierno.
El Ministerio de Hacienda indicó en un comunicado de prensa que es necesario contar con instrumentos de aseguramiento como la línea de crédito flexible, un mecanismo que es “seguro y ofrece liquidez inmediata en caso de que estos riesgos se materialicen».
Entre esos riesgos las autoridades citaron la desaceleración económica de los principales socios comerciales, nuevas tensiones geopolíticas, medidas proteccionistas y salidas abruptas de capital de mercados emergentes.
«Este instrumento brindará resiliencia frente a choques externos, al mismo tiempo que catalizará un círculo virtuoso de bonanza: mayor confianza, mejores condiciones de acceso al financiamiento, más inversión, es decir más crecimiento y bienestar para nuestra gente. Estamos decididos a continuar por este camino, con responsabilidad, pero, sobre todo, con una visión de largo plazo”, afirmó el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Las autoridades explicaron que contar con la línea de crédito flexible, mejorará el acceso a los mercados, fortalecerá la credibilidad fiscal y aumentará la resiliencia financiera, al mismo tiempo que contribuirá a mejorar la confianza de los mercados, impulsará nuevas oportunidades de financiamiento y reafirmará la disciplina fiscal costarricense.
En caso de ser aprobada, «el país pasará a formar parte del reducido grupo de naciones con acceso a este instrumento, lo que reafirmará su posición como economía confiable y bien gestionada», indicó el Ministerio de Hacienda.
Por su parte, el FMI indicó en un comunicado de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tiene la intención de recomendar la aprobación del acuerdo de la línea de crédito flexible para Costa Rica cuando el Directorio Ejecutivo del FMI se reúna en las próximas semanas.
«La línea de crédito flexible está reservada para países con marcos de políticas muy sólidos y un historial de desempeño económico sólido. Contribuye a la protección de los países brindándoles acceso anticipado a los recursos del FMI en caso de necesidad ante futuros choques externos. También permite a los países que cumplen los requisitos demostrar su compromiso continuo con marcos institucionales y políticas macroeconómicas y financieras muy sólidas», detalló en el documento el FMI.