Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Costa Rica: Proyectos Inmobiliarios en La Fortuna de San Carlos se anticipan a tendencia “Work-Life-Nature

Nov 13, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Estudio demuestra que las personas que trabajan con entornos naturales tienen 15% mรกs de productividad.

Por Revista Summa

Una tendencia global estรก redefiniendo los paradigmas de vida y trabajo: el Work-Life-Nature (Trabajo-Vida-Naturaleza). Esta tendencia, que integra la vida profesional con un entorno natural, estรก impulsada por datos concretos, donde estudios como el de la Universidad de Exeter (citado en el Informe Human Spaces) demuestran que los profesionales en entornos con elementos naturales reportan hasta un 15% mรกs de productividad y una mayor capacidad de resoluciรณn de problemas.

En Costa Rica, una zona que se posiciona para este tipo de tendencia es La Fortuna, San Carlos, ya que ofrece el entorno perfecto para los dos pilares de esta nueva filosofรญa de vida: la sostenibilidad personal y la sostenibilidad ambiental.

Diego Soto, encargado de departamento comercial de Grupo Ecoquintas explica que โ€œEl Work-Life-Nature es la evoluciรณn natural del bienestar. La Fortuna no solo es una postal turรญstica; es un laboratorio de productividad y paz donde la compra en una propiedad para construir un hogar se convierte en una inversiรณn estratรฉgica en salud y eficiencia profesional para toda la familiaโ€.

โ€œPor lo anterior, en Grupo Ecoquintas entendemos que el lujo moderno no se mide en metros cuadrados, sino en la calidad de vida que ofrece el entorno. Por ello, contamos con propiedades ubicadas en medio de la naturaleza y que protegen la biodiversidad de la zona, para ofrecer a estas personas el espacio que requieren para vivir de acuerdo a su estilo de vidaโ€, agregรณ Soto.

Las claves de Work-Life-Nature

La clave de la tendencia Work-Life-Nature es el reconocimiento del impacto directo de la naturaleza en la salud y el desempeรฑo profesional. El modelo se enfoca en aspectos que optimizan la calidad de vida y la eficiencia laboral.

โ€œEn primer lugar, se observa un Mayor Rendimiento Cognitivo, ya que la exposiciรณn a entornos naturales ha demostrado que mejora significativamente la concentraciรณn y reduce la fatiga mental. Los residentes pueden aprovechar el entorno sereno de La Fortuna para aumentar su capacidad de enfoque, lo cual se traduce en una mayor eficiencia y calidad en el trabajo realizadoโ€, comentรณ Soto.

Ademรกs, se logra la Reducciรณn del Estrรฉs y Mejora del รnimo, porque los entornos serenos y naturales actรบan como un poderoso amortiguador contra el estrรฉs laboral crรณnico (burnout), promoviendo la salud mental y fรญsica. Las actividades al aire libre y las vistas panorรกmicas al Volcรกn Arenal contribuyen directamente a la liberaciรณn de tensiรณn y a un mejor estado de รกnimo general.

โ€œA esto se suma un Impulso a la Creatividad, pues la variaciรณn y riqueza sensorial de la naturaleza estimulan las รกreas del cerebro relacionadas con la creatividad y la innovaciรณn. Este factor es crucial para profesionales que requieren soluciones creativas y pensamiento lateral en sus rolesโ€, seรฑalรณ Soto.

Se evidencia una Mejor Conciliaciรณn Familiar y Personal, dado que el Work-Life-Nature, facilitado por el teletrabajo en un entorno natural, permite una gestiรณn del tiempo mรกs flexible. Esto facilita la conciliaciรณn de responsabilidades profesionales con el tiempo de calidad familiar y el ocio, elementos vitales para una vida equilibrada.

El segundo pilar del modelo que estรก enfocado en la sostenibilidad ambiental, desarrollo consciente y responsable promueve que la bรบsqueda del bienestar individual vaya de la mano con la responsabilidad ecolรณgica. Esto se logra mediante la Preservaciรณn de Ecosistemas รšnicos, donde vivir y trabajar cerca de la naturaleza exige un compromiso con el desarrollo en armonรญa con el ambiente.

Esto implica fomentar proyectos que protejan los corredores biolรณgicos, los recursos hรญdricos (rรญos cristalinos) y la rica biodiversidad local, asegurando la preservaciรณn del entorno que proporciona el bienestar, como lo son los proyectos de Grupo Ecoquintas en la zona.

Ademรกs, se enfatiza la Minimizaciรณn de la Huella Ecolรณgica, pues la posibilidad de trabajar desde casa en La Fortuna reduce significativamente la necesidad de desplazamientos diarios (commuting), lo que disminuye las emisiones de carbono y la dependencia del transporte motorizado.

Finalmente, Soto menciona que โ€œla presencia de proyectos residenciales de alta calidad en La Fortuna responde a la demanda de profesionales y nรณmadas digitales que buscan un cambio de estilo de vida.

โ€œLa regiรณn, con su clima, vistas al Volcรกn Arenal y abundantes atractivos turรญsticos, se establece no solo como un destino vacacional, sino como un centro de vida y trabajo sostenible y productivo. La oportunidad se centra en la posibilidad de adquirir una propiedad en esta zona para construir un hogar que abrace los principios de la vida equilibrada y conscienteโ€, concluyรณ el vocero de Grupo Ecoquintas.

K

Artรญculos Relativos