· Durante el 2024, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), otorgó cerca de 86.000 incapacidades por ansiedad y depresión
Por Revista Summa
El trabajo desempeña un papel crucial en la vida de las personas, pero también puede generar estrés y ansiedad. En este contexto, los patronos tienen un rol clave en la creación de entornos laborales que promuevan el bienestar mental de sus colaboradores.
Este fue uno de los temas centrales que se abordó en el Desayuno de actualización: Análisis laboral 2024 y perspectivas 2025 organizado por BDS Asesores, firma especializada en Derecho Laboral, el cual se llevó a cabo este viernes 14 de febrero en el Hotel Crowne Plaza, ubicado en La Sabana.
“Los líderes deben ser un modelo a seguir en el cuidado de la salud mental; al hacerlo, inspiran a su equipo a adoptar hábitos que fomenten el bienestar y la productividad. Los empleadores pueden implementar diversas estrategias para garantizar el bienestar integral de su personal, como la revisión periódica de cargas laborales y la capacitación en la gestión de conflictos interpersonales”, afirmó Marco Durante, socio director de BDS Asesores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como “un estado de bienestar que permite a las personas afrontar el estrés diario, desarrollar sus habilidades, aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a su comunidad”. No obstante, aún persisten muchos mitos en los centros de trabajo en torno a la salud mental, por lo que es fundamental que los patronos incentiven la comunicación y reduzcan el estigma asociado.
En Costa Rica, durante el 2024, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), otorgó cerca de 86.000 incapacidades por ansiedad y
depresión. Cada incapacidad es de ocho días, en promedio, lo que significa un total de 729.000 días sin laborar.
Acciones preventivas
Asimismo, para crear entornos de trabajo saludables, es recomendable implementar medidas para prevenir el estrés y fomentar un ambiente positivo en el trabajo.
“Desde BDS Asesores, recordamos a los empleadores la importancia de prevenir las afectaciones de la salud mental mediante la promoción de un ambiente de trabajo inclusivo, capacitar al personal y adoptar iniciativas que promuevan el bienestar integral de las personas trabajadoras. Al implementar estas medidas, las organizaciones pueden crear un entorno laboral más saludable y de apoyo, lo que, a su vez, mejora el bienestar de sus colaboradores y contribuye al éxito empresarial”, indicó Ronald Gutiérrez, socio de BDS Asesores.
Dentro de estas iniciativas, se encuentran las siguientes:
· Días personales: brindar espacios o tiempos libres remunerados, para que los empleados atiendan asuntos personales.
· Programas de bienestar: ofrecer beneficios como acceso a gimnasios, talleres de manejo del estrés o asesoramiento psicológico fomenta el bienestar integral de los trabajadores.
· Reconocimiento y recompensas: valorar el desempeño de los empleados mejora la moral y disminuye el riesgo de problemas de salud mental.
· Capacitación de líderes: formar a los directivos en la identificación y manejo de riesgos psicosociales contribuye a la creación de un ambiente laboral saludable.
· Políticas de trabajo flexible: ofrecer horarios flexibles o teletrabajo ayuda a los empleados a equilibrar su vida laboral y personal.
Con acciones concretas, las empresas no solo protegen la salud mental de sus trabajadores, sino que fortalecen su productividad y compromiso con la organización.
Asimismo, en el marco de la implementación de las iniciativas para fomentar la salud mental en los entornos laborales, es fundamental que los patrones consideren los cuidados legales para evitar riesgos y garantizar el cumplimiento normativo.
“Las empresas deben asegurarse de que las medidas implementadas no solo sean beneficiosas para la organización, sino que también cumplan las normativas respectivas. Por ejemplo, un manejo inadecuado de la información confidencial o una clasificación errónea de los beneficios podría derivar en sanciones legales y conflictos laborales”, señaló Lucía Solórzano, socia de BDS Asesores.