¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]
¿Conoce a algún líder que inspire en los negocios? Envíenos su perfil e historia a Revista Summa al correo: [email protected]

Costa Rica: Nuevos modelos de enseñanza apuestan por una educación activa, integral y con propósito

May 14, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

La metodología socio-constructivista busca poner el estudiante como protagonista y reducir la carga de tareas.

Por Revista Summa

La metodología socio-constructivista parte del principio de que el aprendizaje es un proceso social. Es decir, los estudiantes no aprenden solos, ni solo memorizando contenidos, sino que construyen su conocimiento a través de la interacción con otros: compañeros, docentes, familia, o entorno.

Por otro lado, en lugar de separar las materias en bloques teóricos, los estudiantes aprenden a través de proyectos integradores. Por ejemplo, investigan un tema real o resuelven un problema concreto trabajando en equipo, aplicando conocimientos de distintas áreas (matemáticas, ciencias, lenguaje, arte). Es decir, se busca realizar proyectos interdisciplinarios y con un sentido práctico, que además fomentan habilidades de alta relevancia en el mundo actual como colaboración, comunicación, liderazgo y autonomía.

“Nos enfocamos en que los estudiantes aprendan haciendo, que todo lo que vean en el aula tenga un sentido para mejorar sus vidas, es decir, educación con propósito. Se valoran los saberes previos del estudiante y se conectan con nuevos conocimientos. Además, reducimos casi que por completo la carga de las tareas”, explicó Jorge Gamboa, director académico del Complejo Educativo Bilingüe Nueva Esperanza.

En este centro educativo las nuevas metodologías están presentes en todas sus aulas, para potenciar el aprendizaje significativo y duradero, que prepara a los estudiantes para un mundo real, cambiante y refuerza la autonomía, el pensamiento crítico y la iniciativa desde edades tempranas. Todo esto acompañado de una educación que garantiza la certificación lingüística, es decir, todos los estudiantes obtienen un nivel entre B2 y C1 de acuerdo con el marco común europeo.

¿Qué es el Open House de Nueva Esperanza?

Este espacio es una oportunidad para todas las familias que consideren a Nueva Esperanza como una opción para la educación de sus hijos. Tendrán una experiencia de saber cómo es un día de clases en el complejo educativo, las metodologías que se imparten y el contendido.

Este sábado 31 de mayo será el Open House y se pueden inscribir a través del siguiente enlace: https://new.express.adobe.com/webpage/oH3WnRIEUkFb2

Si desea más información, no dude en llamar al centro educativo Nueva Esperanza o si desea concretar una visita para una asesoría sobre estos temas, el número al que debe llamar es 2277-4500 o puede escribir mediante el WhatsApp al 8497-8907. Además, en todas las redes sociales de Nueva Esperanza encontrará información para inscribirse en el Open House.

K

Artículos Relativos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?