Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica: Empresas exportadoras de bienes y servicios dejaron de percibir 40 colones menos por dólar

May 24, 2024 | Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Las exportaciones mantienen un buen ritmo de crecimiento, pero menor a los datos del año anterior.

Por Revista Summa

El colón se apreció un 7% entre mayo de 2023 y de abril del 2024 y esto representó cerca de ¢ 40 por dólar menos de ingresos para las empresas que colocan en moneda extranjera sus bienes y servicios fuera de nuestras fronteras.

Así lo determinó el analista económico y bursátil de ACOBO Puesto de Bolsa, Luis Alvarado Gómez al hacer una comparación durante un año.

“Esta apreciación representó un impacto negativo para las empresas que se vieron parcialmente
compensadas por el incremento de las exportaciones. Esto significa que empresas intensivas en
mano de obra y con menos valor agregado pueden verse afectados de una manera importante
ante la caída de los ingresos por la exportación de sus bienes”, expresó Alvarado.

De acuerdo con la información que proporciona el Banco Central de Costa Rica, en el primer trimestre del 2024, la balanza comercial de bienes alcanzó una brecha negativa de USD 1204,6 millones, equivalente a 1,3% del PIB (1,5% en el 2023), producto del aumento de 1,7% y 4,4% en las compras y ventas externas (4,7% y 14,7% respectivamente, en igual periodo del 2023).

Las exportaciones mantienen un buen ritmo de crecimiento, pero menor a los datos del año anterior. Las exportaciones combinan la moderación en el ritmo de crecimiento de las ventas de empresas del régimen especial (6,4% desde 21,1% en el 2023) con el incremento de 0,9% en las ventas de empresas del régimen definitivo, principalmente piña, sandía, melón, azúcar y productos lácteos.

Se mantiene como los principales mercados para nuestros bienes y servicios Norteamérica y Europa con crecimientos de 7,1% y 9,5% respectivamente (25,3% y 5,3% un año atrás) cuya evolución se reflejó en las mayores ventas de implementos médicos, piña, banano, frutas en conserva.

K

Artículos Relativos