¿Quién es quién entre los Líderes que inspiran en la región? Aún está a tiempo de ser parte de este especial. Julio 2024. – Revista Summa, es una publicación mensual de Summa Media Group
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Costa Rica: Donación de US$935.000 apoyará a los agricultores a ser resilientes y sostenibles

Jul 29, 2020 | COVID-19, Noticias de Hoy, Sostenibilidad

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Esta donación beneficiará a cientos de agricultores en Costa Rica y Guatemala.

Por Revista Summa

Colaborar con la gestión sostenible de las tierras y aumentar el acceso a los mercados locales es el objetivo de la donación de US $935.000 que la Fundación Walmart otorgó a la Universidad EARTH para apoyar a cientos de pequeños agricultores en Costa Rica y Guatemala.

“Estamos encantados de apoyar a EARTH, una universidad agrícola global líder, con una red de graduados diversos y altamente calificados. El diseño regional y el alcance del programa transferirán habilidades esenciales para sistemas de producción más sostenibles «, indicó Sherry-Lee Singh, Directora de Iniciativas Estratégicas, The Walmart Foundation.

La plataforma EARTH Futures será la vía para desarrollar este convenio promoviendo el liderazgo y soluciones innovadoras para transformar los desafíos clave que los agricultores enfrentan, así como ayudarlos a ser competitivos, resilientes y sostenibles frente a un entorno cada vez más desafiante.

El programa tiene dos componentes principales, agricultura de precisión, el cual les equipará con los conocimientos y herramientas tecnológicas que necesitan para mejorar la productividad y la sostenibilidad ambiental de sus tierras; y segundo, el acceso a los mercados, componente que los capacitará con nuevos conocimientos, habilidades y relaciones para fortalecer el acceso a los mercados locales.

“Estamos entusiasmados de profundizar el impacto de la Universidad en Costa Rica y Guatemala trabajando en asociación con los agricultores locales y sus comunidades. Esta colaboración con la Fundación Walmart es una fantástica oportunidad para consolidar un nuevo modelo para ayudar a fortalecer a los pequeños y medianos agricultores en el papel crítico que desempeñan en la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles para todos», comentó Arturo Condo, rector de la Universidad EARTH.

La tecnología de agricultura de precisión ayudará a los agricultores a comprender mejor sus tierras y cultivos, permitiéndoles tomar decisiones educadas sobre cómo administrar sus terrenos de manera más sostenible. El programa incorporará capacitación práctica, técnicas de agricultura de precisión y apoyo tecnológico y recomendaciones basadas en la experiencia del Centro de Agricultura de Precisión (PAC) de EARTH.

Para brindarle acceso a los mercados, EARTH proporcionará análisis de mercado, oportunidades de formación integrales y oportunidades de colaboración a través de la extensa red de graduados y aliados que la Universidad tiene en ambos países. Además del modelo de apoyo a los agricultores, EARTH también proporcionará capacitación en nuevas tecnologías agrícolas a profesores y estudiantes de escuelas secundarias locales como medio de alentar y ayudar a preparar a la próxima generación de empresarios y agricultores agrícolas que pueden conducir la transformación hacia sistemas alimentarios más sostenibles en ambos países.

Este convenio permitirá consolidar un nuevo modelo para ayudar a fortalecer a los pequeños y medianos agricultores en el papel crítico que desempeñan en la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles para todos.

K

Artículos Relativos