Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025
Participe de la Encuesta: Empresas Sostenibles de la región 2025

Costa Rica cerró el 2024 con crecimiento de 14% en IED y 8% en exportaciones

Abr 2, 2025 | Noticias de Hoy

Daniel Rosales

Destaca la llegada de 61 proyectos de inversión, la colocación de recursos fuera del Gran Área Metropolitana y la ratificación de los dispositivos médicos como principal producto de exportación.

Por Carolina Barrantes

Costa Rica ratificó su solidez en la atracción de Inversión Extranjera Directa y en la colocación de bienes y servicios en el extranjero en 2024. La nación logró un crecimiento en el primer rubro de 14%, totalizando una inversión de US$4.321,6 millones, mientras que el valor de sus exportaciones anuales alcanzó los US$30.555 millones (sin contemplar el turismo), lo que representó un crecimiento de 8% en relación con el 2023.

El resultado en IED fue gracias a la llegada de 61 nuevos proyectos, de los cuales 16 se instalaron fuera del Gran Área Metropolitana e implicaron la inversión de US$240 millones. También destaca que, de dichas iniciativas, 22 provienen de mercados diferentes a los Estados Unidos, país que ha sido el principal generador de recursos en esa materia para el país.

Al analizar la inversión por régimen, los resultados muestran que la zona franca se consolidó como el principal atractor de IED con un 64,3%, seguido por turismo con un 13,9%, empresas del régimen definitivo con 12,2%, sector inmobiliario 6,8%, sector financiero 2,4% y perfeccionamiento activo 0,5%.

Mientras que, por sector, el de manufactura continúa liderando con un el 67,4% del total, turismo con un 13,9%, inmobiliario 6,8%, servicios 5,1%, financiero un 2,4%, comercio 1,9%, agricultura 1,4% y agroindustria 1,3%.

«Costa Rica vive un dinamismo en su economía impulsado por el comercio y la atracción de inversión extranjera directa. Hemos sido el país de la OCDE con mayor crecimiento económico durante dos años consecutivos; y recientemente la OCDE nos ha señalado que el crecimiento de nuestra economía ha sido impulsado por nuestras exportaciones», sostuvo Indiana Trejos, ministra de Comercio Exterior a.i. del país.

Exportaciones sólidas

En 2024, el país centroamericano exportó US$19.894 millones (+9%) en bienes; mientras que, en servicios sin viajes, un total de US$10.661 (+6%).

La colocación de equipo de precisión y médico (dispositivos médicos) registró un crecimiento de +14% (US$1.091 millones), consolidándose como el principal sector exportador del país con una participación de 44%. El sector agrícola, segundo en importancia con una participación de 18%, incrementó sus envíos en +7% (US$227 millones), mientras que la industria alimentaria creció un +8% (US$182 millones).

El sector servicios también tuvo un desempeño muy positivo. Un 42% fue la participación de otros servicios empresariales, seguido de viajes con un 34%, informática, información y telecomunicación con 15%, servicios de transformación un 4% y transporte un 3%. Al contabilizar los viajes, las exportaciones de servicios alcanzaron los US$16.113,8 millones y un crecimiento de +9%, según datos de la Promotora de Comercio Exterior y el Banco Central de Costa Rica.

“Seguimos manteniendo una canasta de bienes muy diversificada. Más de 4.300 productos llegan a más de 150 mercados internacionales. Esto quiere decir que el producto costarricense está llegando a más del 80% de países del mundo. Más del 60% de nuestras exportaciones son de altísimo valor agregado con un componente importantísimo de conocimiento”, explicó Laura López, Gerente General de PROCOMER.

Totalidad de las exportaciones costarricenses

en 2023 y 2024 según el peso

20232024Variación 23-24
Toneladas8.933.066,39.048.215,21%

Top 10 de los productos costarricenses más comercializados en 2024

Nota: Datos ordenados según millones de US$

ProductoMillones de US$Toneladas
Otros dispositivos de uso médico2.873,619.441,0
Otras agujas y catéteres, cánulas e instrumentos similares2.653,97.111,7
Prótesis de uso médico1.603,41.327,4
Piña1.320,22.403.781,8
Banano1.188,92.388.212,7
Los demás jarabes y concentrados para la preparación de bebidas gaseadas743,718.368,3
Aparatos de electrodiagnóstico546,22.099,3
Equipos de infusión y transfusión de sueros515,114.014,9
Café oro343,864.396,9
Cables eléctricos301,222.900,3
Otros8.105,34.129.461,2 
Total general19.894,29.048.215,2

Fuente: PROCOMER.

K

Artículos Relativos