La entidad gremial recuerda que todos los mรฉtodos de pago son seguros si se acompaรฑan de hรกbitos responsables y monitoreo constante por parte de los usuarios.
Por Revista Summa
Con la llegada del Viernes Negro, la temporada navideรฑa y el incremento habitual en las compras que caracteriza las รบltimas semanas del aรฑo, la Asociaciรณn Bancaria Costarricense (ABC) comparte una serie de consejos clave para realizar transacciones mรกs seguras en comercios fรญsicos y plataformas electrรณnicas.
Segรบn la Cรกmara de Comercio de Costa Rica, la actividad comercial de noviembre y diciembre registrarรก un crecimiento cercano al 5% respecto al aรฑo anterior, lo que supone un impulso adicional de aproximadamente โก41.000 millones. En ese contexto, la ABC recuerda que todos los mรฉtodos de pago del sistema financiero son seguros; no obstante, la protecciรณn y el buen uso de estos instrumentos dependen en gran medida de las acciones informadas y responsables de cada usuario.
ย Antes de aventurarse a aprovechar la temporada de ofertas, elaborar una lista de lo que realmente se necesita ayuda a evitar compras impulsivas y facilita mantener el control del presupuesto. Adicionalmente, monitorear el precio de mercado de los productos tambiรฉn permite distinguir entre descuentos reales y promociones que solo buscan generar presiรณn o urgencia.
ย โLa temporada de ofertas puede representar una buena oportunidad para las familias, siempre que se aborde con informaciรณn clara y hรกbitos ordenados. Planificar, comparar y conocer los beneficios que ofrece cada entidad bancaria ayuda a tomar decisiones mรกs conscientes y a evitar gastos innecesariosโ, explicรณ Daniela Gutiรฉrrez, economista de la ABC.
ย La vocera agregรณ que, aunque estas semanas concentran un alto volumen de compras, โes fundamental que las personas mantengan claridad sobre su capacidad de pago, revisen los lรญmites de sus tarjetas y aprovechen las herramientas tecnolรณgicas que brindan los bancos para monitorear sus finanzas en tiempo realโ.
ย Recomendaciones generales para transacciones seguras
- Monitorear las notificaciones bancarias y su correo electrรณnico para recibir informaciรณn tras cada transacciรณn.
- Revisar los lรญmites de crรฉdito y dรฉbito de sus tarjetas para evitar gastar mรกs de su disponible.
- Mantener a mano los canales oficiales de su banco para reportar o consultar situaciones sospechosas.
ย Consejos para compras presenciales
- No perder de vista la tarjeta al pagar.
- Memorizar el PIN de su tarjeta y sea discreto.
- Utilizar cajeros automรกticos en lugares seguros y bien iluminados.
- Verificar que el cajero no tenga dispositivos adheridos o elementos sospechosos.
- Evitar portar grandes cantidades de efectivo.
ย Consejos para compras electrรณnicas
- Comprar รบnicamente en sitios web que utilicen โhttpsโ y muestren el candado de seguridad en su navegador.
- Revisar reseรฑas y valoraciones en tiendas menos conocidas.
- Activar la autenticaciรณn en dos pasos cuando la tienda y el procesador de pagos lo permita.
- Evitar realizar compras mediante redes Wi-Fi pรบblicas; use VPN si es necesario.
- No abrir enlaces de correos o mensajes no solicitados.
- Usar contraseรฑas robustas y รบnicas para cada sitio.
ย La ABC recuerda que prรกcticas simples como comparar precios, activar alertas y monitorear movimientos bancarios permiten aprovechar las oportunidades de fin de aรฑo sin comprometer la estabilidad econรณmica. Las entidades bancarias mantienen habilitados sus canales de atenciรณn presencial, telefรณnica y digital para acompaรฑar a la poblaciรณn consumidora durante este periodo de mayor actividad comercial.

