Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Cómo realizar un presupuesto personal y familiar para tener mejor control de las finanzas 

Jan 11, 2023 | Finanzas, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Incluya siempre el pago de sus deudas con el monto correspondiente, gastos fijos, variables y ahorro.

Por Revista Summa

Al iniciar un nuevo año es importante que las personas se planteen la importancia de hacer un presupuesto, con el objetivo de hacer un balance y una mejor distribución de sus ingresos a lo largo del año.

“Dentro de los propósitos de año nuevo es muy importante que las personas se propongan hacer un presupuesto, para poder tener un panorama claro de sus ingresos y egresos y así poder cumplir los objetivos planteados a lo largo del año”, comentó Annabelle Ortega, Directora Ejecutiva de la Cámara de Bancos e Instituciones Financieras.

Contar con un presupuesto quincenal o mensual permite identificar los ingresos y gastos en un periodo de tiempo determinado, de acuerdo a la periodicidad en la que se reciben los ingresos.

Algunas ventajas que se obtienen al organizarse con un presupuesto son:

  • Saber cuánto dinero se recibe en el hogar.
  • Conocer cuánto y en qué se gasta el dinero.
  • Ajustar los gastos de acuerdo con los ingresos.
  • Fijar montos de ahorro para lograr nuestras metas y atender emergencias.
  • Reduce el riesgo de incumplir obligaciones financieras.
  • Permite establecer las prioridades que usted tenga. 
  • Al tener claro la realidad de su situación financiera, le dará la oportunidad de realizar ajustes cuando sea necesario, para mantener el balance de sus finanzas. 
  • Permite realizar comparaciones mes a mes de sus consumos y por lo tanto, determinar cuáles gastos puede ajustar. 
  • Facilita tomar el control sobre sus finanzas.

Además, el presupuesto permite identificar los elementos donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y hacer un análisis para valorar si podemos reducirlos, así como conocer nuestro nivel de endeudamiento y así determinar si se debe limitar el uso de préstamos, o si en caso de requerirlo, se puede adquirir uno nuevo o no.

“Al hacer un Presupuesto, la persona tendrá una “radiografía financiera” y podrá realizar los ajustes correspondientes para poder hacerle frente a las diferentes responsabilidades financieras, que se presenten a lo largo del año”, concluyó Ortega.

K

Artículos Relativos