Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.
Sea parte del especial โ€œLas Empresas mรกs Sostenibles de la regiรณnโ€ en agosto 2025.

Cรณmo la IA y el fact-checking estรกn reescribiendo las reglas contra la desinformaciรณn en Amรฉrica Latina

Jul 4, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Cerca de 100 periodistas de la regiรณn se reunieron para discutir el rol crรญtico de la tecnologรญa en la lucha contra la manipulaciรณn informativa en encuentro promovido por Latam Intersect.

Por Revista Summa

Con el objetivo de debatir un tema crรญtico y de profunda relevancia social, por su impacto directo en las decisiones cotidianas de la sociedad, cerca de 100 periodistas de Amรฉrica Latina participaron del webinar โ€˜Desmontando la desinformaciรณn: El poder del fact-checking y el rol del periodista en tiempos de IAโ€™, dentro de la serie InterSecciรณn de Valor. Organizado por la agencia de comunicaciones integradas Latam Intersect , el objetivo fue aterrizar ideas claras sobre cรณmo enfrentar la desinformaciรณn en un entorno donde las falsedades se mueven rรกpidamente.

โ€œQuisimos crear un espacio donde el periodismo y la tecnologรญa se encuentren desde el pensamiento crรญtico y la colaboraciรณn. El fact-checking es mรกs necesario que nunca, pero tambiรฉn mรกs complejo. Hoy no se trata solo de verificar hechos, sino de entender cรณmo la IA puede ser tanto aliada como amenaza.โ€, explicรณ Claudia Darรฉ, cofundadora y directora de Latam Intersect.

Antes de realizar el webinar, la agencia hizo una investigaciรณn para mensurar el uso del fact checking y la preparaciรณn de los periodistas en la regiรณn para enfrentar este problema. Al entrevistar a mรกs de 200 periodistas en 10 paรญses de Amรฉrica Latina, se encontrรณ que la mayorรญa tenรญa interรฉs en profundizar en el tema y que un 54,2% manifestรณ que no tiene protocolos o herramientas especรญficas para el fact-checking en su medio de comunicaciรณn y un 11,9% afirmรณ que estรก en proceso de implementaciรณn. Lo cual fortaleciรณ la idea de crear este espacio,

Por otro lado, segรบn el Digital News Report 2025, realizado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo en 49 mercados globales, hay una preocupaciรณn generalizada por la desinformaciรณn y la informaciรณn errรณnea en diversos canales y mรกs de la mitad del pรบblico global estรก preocupado por la distinciรณn entre lo real y lo falso en las noticias en lรญnea.

De igual forma, la dependencia de las redes sociales y de video para las noticias es mayor entre las generaciones mรกs jรณvenes, con un 44% de los jรณvenes de 18 a 24 aรฑos y un 38% de los de 25 a 34 aรฑos considerรกndose su fuente principal, asรญ como los videos en lรญnea se han popularizado como referente de noticias, pasando de un 52% en 2020 a un 65% en 2025.

Con voces lรญderes como Daniel Moreno (fundador de Sabueso, exdirector de Verificado y Animal Polรญtico, Mรฉxico), Ignacio Ferreiro (Coordinador de datos en Chequeado, Argentina), Guillermo Salas Dalsaso (consultor en transformaciรณn digital y IA, Costa Rica), el encuentro no fue otro diagnรณstico del problema: fue una conversaciรณn urgente sobre cรณmo el periodismo puede usar la tecnologรญa para ganar terreno frente a la manipulaciรณn sistemรกtica de la opiniรณn pรบblica.

โ€œConsiderando todas estas informaciones, como agencia de comunicaciรณn, Latam Intersect asume su cuota de responsabilidad frente a la crisis de desinformaciรณn, no solo desde el trabajo con medios, sino tambiรฉn impulsando espacios de intercambio y formaciรณn como este. La serie โ€˜InterSecciรณn de Valorโ€™ nace justamente de esa

necesidad: contribuir activamente al ecosistema informativo, mรกs allรก de los intereses comercialesโ€, agregรณ Darรฉ.

Las 5 claves que dejaron los expertos:

1. La desinformaciรณn ya es un modelo de negocio, no se trata solo de errores o rumores. Hay una maquinaria bien aceitada que produce y difunde contenidos falsos o manipulados con fines polรญticos, econรณmicos o ideolรณgicos. Desde campaรฑas negras hasta influencers contratados para viralizar narrativas, el fenรณmeno estรก monetizado. La regulaciรณn no puede seguir siendo opcional.

2. Mitigar la desinformaciรณn requiere entenderla desde el fact-checking y esto implica diferenciar entre el contenido falso (hechos que no sucedieron, como deepfakes) y el contenido verdadero usado fuera de contexto (informaciรณn real usada engaรฑosamente, como conflictos bรฉlicos presentados como actuales). Frente al primero, es clave contactar a las fuentes y contrastar distintas visiones y para el segundo es vital usar herramientas como las bรบsquedas inversas de imรกgenes y videos.

3. La IA puede escalar la verificaciรณn o escalar el problema, pues es una herramienta de doble filo. Puede ayudar a transformar un artรญculo verificado en mรบltiples formatos (texto, video, audio), acelerando su difusiรณn. Pero tambiรฉn puede amplificar errores si se le da un objetivo equivocado. Los generadores de desinformaciรณn ya estรกn usรกndola con precisiรณn quirรบrgica. Los periodistas necesitan entrenamiento urgente en este frente.

4. Cuidar que la IA se convierta en una fuente accidental de desinformaciรณn. Si se le da un objetivo incorrecto o se esconde una afirmaciรณn falsa dentro de un prompt, la IA (como Chat GPT) intentarรก lograr el objetivo adoptando la afirmaciรณn sin cuestionarla, generando una realidad coherente pero falsa. Esto es peligroso porque los generadores de desinformaciรณn a menudo sรญ entienden cรณmo manipular la IA. En esa medida es clave educar frente al uso de la tecnologรญa en la generaciรณn de contenido.

5. El valor del periodismo en la era digital radica en la construcciรณn de reputaciรณn y credibilidad. Los periodistas y comunicadores deben ser pensadores crรญticos y analรญticos, y organizadores, generando pensamiento profundo y conectando con los usuarios.

Los panelistas tambiรฉn pudieron recomendar herramientas clave para el uso diario en las salas de prensa y para desarrolladores de contenidos, y por todos aquellos interesados en hacer chequeo de la informaciรณn que reciben diariamente:

โ— Originality.ai: Permite verificar si un texto fue generado por IA y si hay plagio, ademรกs de analizar afirmaciones y buscar fuentes. Es de bajo costo y fรกcil acceso.

โ— Perplexity AI: Configurada para procesamiento de noticias e informaciรณn, puede refutar afirmaciones falsas directamente.

โ— Hive Moderation: รštil para detectar contenido generado por IA en audio y video.

โ— Bรบsquedas inversas: Identifica contenido usado fuera de contexto.

โ— Google Fact-Checking Tools: En su interfaz cuenta con diversas opciones para identificar informaciรณn errada o fuera de contexto, entre otras posibilidades.

K

Artรญculos Relativos