Columnas
¿Por qué la inclusión debe estar en primer lugar para que una empresa sea diversa?
La promoción de un entorno diverso en las empresas ayuda a aumentar el compromiso de los colaboradores y también mejora las capacidades de innovación. Por Viviane Cury, vicepresidenta de Recursos Humanos en Kimberly-Clark para América Latina. Promover un entorno...
Objetivo 2021: Invierte en ti mismo
Hay señales que indican cuándo hemos dejado de ser prioridad para nosotros mismos. Por Ismael Cala Invertir en ti mismo es la segunda propuesta de la serie Objetivo 2021, después de apartar lo tóxico. En estas fechas nos llegan todo tipo de promociones y ofertas, e...
Feedback: la clave para motivar en el trabajo
Algunas empresas incorporan el feedback como un procedimiento más, con estricta evaluación de las competencias. Por Estrella Flores Carretero Desde niños, aprendemos a comportarnos de acuerdo con lo que los mayores responden ante nuestras acciones. Esperamos un...
Menos burocracia y más «adhocracia»
La burocracia tiene sus ventajas, especialmente en las grandes empresas, porque permite que todo el mundo sepa cuál es exactamente su trabajo, de quién depende, a quién debe reportar… Pero... Por Estrella Flores Carretero La palabra adhocracia es un término inventado...
La fase de transición ante un nuevo empleo
Si sabemos gestionar nuestras emociones, no nos dejaremos vencer por el desaliento. Por Estrella Flores Carretero En estos días resulta habitual ver empresas que cierran y trabajadores en la calle. Pero quedarse sin empleo no debe ser el final, sino una fase de...
Barrio pobre, ¿destino pobre?
La ciencia advierte que los entornos familiares y socioeconómicos adversos influyen en las aspiraciones y metas de las personas. Por Ismael Cala Hay una especie de "maldición" universal según la cual, si nacemos en un barrio pobre, nuestro "destino" estará...
El síndrome de la cabaña y la paradoja de la soledad
La gradualidad es la mejor manera para retomar nuestra vida. Por Ismael Cala / @Cala ¡Hasta la muy extrovertida Kim Kardashian admite padecer el llamado síndrome de la cabaña! Y así miles de personas en todo el mundo. Después de meses con mensajes urgentes para que...
Haga de la crisis su maestría en comunicación empresarial
Tres claves oportunas para que comiences a desarrollar tu liderazgo virtual de manera exitosa. Por Ismael Cala @CALA El caos y los cambios siempre están allí, y siempre van a sorprendernos a lo largo de nuestras vidas. De hecho, si eres seguidor de las ciencias...
Sinergias frente a la crisis
Nos enfrentamos a un gran reto mundial: no solo tenemos que combatir un virus que amenaza nuestra salud, sino sus terribles consecuencias en la economía. Trabajar unidos, compartir información y establecer sinergias es la única forma de superar la crisis. Por Estrella...
Salud mental y responsabilidad
La combinación de "dificultades económicas" y "estresores no económicos", experimentados durante la crisis de Covid-19, podría representar un riesgo sustancial para la recuperación de las poblaciones. Por Ismael Cala Las "heridas" permanentes que podría dejar el...
¿Por qué el área de Recursos Humanos es clave en el contexto de crisis?
¿Cómo mantenemos la productividad en una rutina totalmente diferente y en medio de tanta incertidumbre? Por Viviane Cury, vicepresidenta de Recursos Humanos de Kimberly-Clark en América Latina Debido al COVID-19, el mundo atraviesa un período de incertidumbre que ha...
Adaptarse para facilitar el trabajo en cualquier momento y desde cualquier Lugar
Las soluciones de movilidad están determinando la forma en la cual las organizaciones están interactuando con sus empleados, socios, y clientes. Por Rodolfo Pilipiak, Director General de HP Inc. para Centroamérica y el Caribe Eventos inesperados traen cambios que...
América Central, un ejemplo de transformación
En estos últimos meses hemos dados pasos enormes en la transformación digital. Por Daniel Verswyvel, Gerente General de Microsoft Centroamérica La contingencia de salud pública que impacta al mundo nos hizo adoptar nuevas formas de aprender, de trabajar, y de...
Costa Rica: El dilema de la reactivación económica, con un alto endeudamiento, ¿existe alguna alternativa?
El país centroamericano goza de aspectos muy positivos que debemos resaltar. Por Lic. Ernesto Hip Ureña, M.A.E, Universidad Fidélitas La encrucijada de todos nosotros es cómo bajar el endeudamiento país en el que nos hemos ido metiendo año con año y como...
¿Cómo fortalecer las empresas frente al coronavirus?
A pesar de que muchas organizaciones disponen de planes de continuidad, el impacto y contundencia del COVID-19 llevó a los mercados ante una situación crítica. Por German Morales, Socio Director, Grant Thornton Tras el creciente impacto del coronavirus (COVID-19) ,...
La jungla de las «fake news»
La mayor parte de las fake news nacen en laboratorios de desinformación pagados por gobiernos, partidos u otras organizaciones. Por Ismael Cala No. La foto del expresidente Evo Morales no aparece en la portada de mi libro "El analfabeto emocional", como aseguraba una...
¿Por qué no fomentar y dejar normado de una vez y de manera permanente el teletrabajo?
Cuando esto pase todo será diferente. Por Alba San Martín, Directora de Canales para Latinoamérica Cisco Como toda la humanidad, me ha tocado vivir la dura experiencia de lo que es una pandemia. A pesar de nunca haber logrado tantos avances en ciencia y tecnología,...
¿Qué aspecto tendrá el mundo después de que el Coronavirus haya pasado?
La “nueva normalidad”. Por Mario Morales, Director de Estrategia y Innovación de EY ¿Qué aspecto tendrá el mundo después de que el Coronavirus haya pasado? No debemos esperar que cuando pase la epidemia de COVID-19, regresemos a la realidad de 2019. El desafío que...
Colaboración sin precedentes busca desarrollar una potencial vacuna contra el COVID-19
A diferencia de las vacunas convencionales, que tardan meses en producirse mediante el crecimiento de formas debilitadas del virus, las vacunas de ARN se pueden construir rápidamente utilizando solo el código genético del patógeno. Por Phil Dormitzer, vicepresidente y...
Lecciones y Acciones ante la Pandemia: No hablemos de cierres sino de una pausa
Empiece ya a hacer un inventario de lo que tiene, revise el capital de su negocio, analice las líneas de crédito que tiene. Por Diego Benitez, Empodérate Hoy nos enfrentamos a una situación única, la cual no solo ha puesto a prueba nuestros valores como seres humanos,...