Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario
Junio 2024. Celebramos nuestro 30 aniversario

Colegios costarricenses reciben certificación STEAM

May 22, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

[wp_applaud]

Prácticas permiten a sus estudiantes estudiar las carreras del futuro.

Por Revista Summa

Las carreras STEAM (acrónimo para Ciencia, Tecnología, Ingeniaría, Artes y Matemáticas) se están convirtiendo en el pilar de la sociedad del futuro; y promover en los estudiantes del país este tipo de profesiones se vuelve relevante para que tengan acceso a oportunidades en el campo laboral en los próximos años.

Además, es importante que los centros educativos públicos y privados que se enfocan en promover este tipo de conocimiento se certifiquen para asegurar a los estudiantes que su conocimiento es adecuado y como instituciones de enseñanza conozcan que van por una buena ruta.

Dado lo anterior, dos organizaciones nacionales, como lo son Team STEAM y Edunámica, certificaron en este campo, durante un evento, a varios instituciones de enseñanza como lo son: el Colegio científico de Alajuela, Centro Educativo Horizontes, Benemérito Liceo de Heredia y la Carrera de Ciencias naturales de la Universidad de Costa Rica.

Oscar López, presidente de Edunámica explica que “Edunámica junto con el TEAM Steam son los encargados de certificar en el país a los colegios públicos y privados que destinan recursos y herramientas para preparar a los estudiantes para las carreras del futuro. Esta certificación es importante para los centros educativos, ya que les permite saber si están haciendo bien el proceso por medio de una evaluación”.

Por su parte Edgar Chacón, CEO del Team STEAM comentó que “esta certificación pretender impulsar a los colegios para que brinden las herramientas necesarias a sus alumnos y de esa manera los preparen desde ya para estudiar una carrera en esta área y la ejerzan a futuro con un mayor conocimiento”.

Asimismo, Chacón mencionó que “durante el evento de entrega de las certificaciones se declara
que los colegios que son parte de este proceso hacen la diferencia desde sus aulas partir del
enfoque STEAM, debido a que es relevante en nuestro contexto, porque forma a los alumnos para
desarrollar las habilidades que se requieren para el siglo 21”.

Johanna Salazar, directora ejecutiva del sistema de Colegios Científicos de Costa Rica y ejecutiva institucional de la sede de Alajuela y quienes recibieron la certificación en categoría Oro, señaló que “el Colegio Científico de Alajuela tiene un enfoque medular en lo que es STEAM, y para ello cuentan con una malla curricular dirigida a lo que es la ciencia y la tecnología: y por el origen del colegio poseen recursos que los provee la Universidad Estatal a Distancia (UNED) como tener acceso a los laboratorios. Y crean proyectos de innovación, así como, han implementado todo lo que tiene que ver con creación de prototipado de nuevos proyectos, programación, robótica. Esto, para responder a las necesidades que tiene una población estudiantil que ya sabe a qué se va a dedicar como por ejemplo en carreras como la ingeniería, medicina, programación, y otras”.

Agregó, que es “ es muy importante para el colegio esta certificación, porque apuesta a la evolución externa, y desde hace algunos años la certificación nacional e internacional es fundamental para ellos, porque les permite corroborar que sus procesos son los adecuados, y tener un feedback para mejorar y año a año seguir creciendo en este campo. Es por ello, que invitan a las instituciones de enseñanza a que se animen a someter sus proyectos educativos a un ojo externo, debido a que las certificaciones siempre son una herramienta para crecer’.

Por otro lado, Edunámica y Team Steam cuentan con alianzas con empresas, que ofrecen la tecnología y herramientas necesarias para que estos colegios logren forman a estos estudiantes y los preparen para estudiar áreas como las ingenierías, en temas espaciales, en ciencia, en investigación a otro nivel.

Tanto Edunámica y Team Steam quieren hacer un llamado a las organizaciones, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y otros a unirse a esta iniciativa, ya que es fundamental que se comprenda que es este modelo educativo orientado a las áreas STEAM, porque serán las áreas que fundamentará la educación del futuro.

Finalmente, tanto López como Chacón hacen una invitación para las organizaciones, empresas o instituciones que se quiera sumar a esta iniciativa que conlleva la posibilidad de contribuir con una red colaborativa de profesionales, organizaciones para trabajar en conjunto por el beneficio de la educación del país. Y para empresas privadas puedan entender que esto es un modelo maravilloso para invertir dentro de su modelo de responsabilidad social e impactar de manera positiva en Centros Educativos de condición económica vulnerable.

K

Artículos Relativos