Proyecto es respaldado por IFC y Banco Industrial.
Por Revista Summa
Para fortalecer la seguridad hídrica y mejorar el abastecimiento para llevar agua constante y segura para más familias, la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial, y Banco Industrial, principal entidad financiera de Guatemala, anuncian una histórica inversión que permitirá a la Municipalidad de Guatemala desarrollar obras clave. Más de 525,000 vecinos se beneficiarán directamente con un servicio más confiable, lo que impactará positivamente en su salud, bienestar y calidad de vida.
El financiamiento se viabilizará a través de un innovador mecanismo de participación en riesgo no financiada (URP, por sus siglas en inglés), mediante el cual IFC respaldará hasta el 75% (equivalente a Q210 millones) de un préstamo comercial de hasta Q280 millones (aproximadamente USD 36.5 millones) que Banco Industrial otorgará a la Municipalidad de Guatemala. Es el primer instrumento de garantía estructurado por IFC para un gobierno subnacional desde 2011.
Con estos recursos, la Municipalidad de Guatemala mejorará el funcionamiento de cinco sistemas de agua potable, rehabilitará infraestructura existente y modernizará los sistemas de almacenamiento y bombeo.
“Este proyecto refleja nuestro compromiso de avanzar con resultados concretos. Queremos fortalecer el abastecimiento y que cada vez más vecinos tengan un mejor acceso al agua: constante, confiable y oportuno. Es un paso importante para seguir construyendo una ciudad que avanza y que cumple”, afirmó el alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez.
Por su parte, Luis Prado, de Banco Industrial, expresó: “Nuestra participación en este innovador esquema financiero refuerza el compromiso de Banco Industrial con el desarrollo sostenible de Guatemala. Contribuir con el financiamiento de este tipo de infraestructura es invertir en soluciones que impactan directamente en mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad”.
“Nos complace reforzar nuestra alianza estratégica con la Municipalidad de Guatemala y con Banco Industrial para promover el acceso a agua segura para más de medio millón de guatemaltecos”, señaló Miguel Toledo, gerente regional de Infraestructura de IFC. “Invertir en infraestructura hídrica no solo mejora la vida diaria de las personas, también impulsa la resiliencia urbana y el desarrollo económico”, añadió.
El rápido crecimiento poblacional —que casi se ha duplicado en la última década— ha intensificado los desafíos de desarrollo en la capital. MuniGuate ha impulsado mejoras de cobertura de servicios esenciales, pero aún persisten retos en algunos sectores, especialmente en comunidades en desarrollo.
Esta alianza forma parte del trabajo conjunto entre IFC y la Municipalidad de Guatemala, establecido desde octubre de 2022 a través del Programa de Ciudades de América Latina y el Caribe. Este programa busca apoyar a gobiernos locales en el desarrollo de proyectos urbanos sostenibles que puedan atraer financiamiento comercial y soluciones del sector privado. Desde julio de 2024, IFC también brinda asistencia técnica a EMPAGUA para fortalecer sus capacidades técnicas y operativas.
Banco Industrial mantiene una relación de largo plazo con IFC desde 2006, habiendo colaborado en iniciativas clave como financiamiento a mipymes, mujeres emprendedoras y, ahora, infraestructura esencial para la ciudad.