Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Canadá anuncia financiamiento de $6.5 millones de dólares canadienses para reactivación de Guatemala

Jan 22, 2021 | Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

De esta contribución, $1.5 millones (aproximadamente Q9 millones) serán destinados a las acciones de emergencia.

Por Revista Summa

La Embajada de Canadá se complace en anunciar una nueva contribución de $6.5 millones de dólares canadienses (aproximadamente Q39 millones) para reactivación económica y seguridad alimentaria. Esta asistencia busca dar respuesta al impacto de la pandemia COVID-19 y las tormentas Eta y Iota sobre las poblaciones más vulnerables de Guatemala. Los fondos serán ejecutados por el Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) para beneficiar a las familias afectadas en Alta Verapaz e Izabal.

Rita-Rudaitis-Renaud, Embajadora de Canadá en Guatemala, manifestó: “Ante la crisis global resultante de la pandemia de COVID19, necesitamos apoyar a los productores locales asegurándoles un mejor acceso a las oportunidades de desarrollo sostenible y a alimentos nutritivos. En la definición de este proyecto, hemos consultado con diversos actores incluyendo grupos de mujeres indígenas, mujeres agricultoras, socios de gobiernos locales y beneficiarios de otros proyectos”.

De esta contribución, $1.5 millones (aproximadamente Q9 millones) serán destinados a las acciones de emergencia que WFP realiza para apoyar a las familias afectadas por el impacto socioeconómico ocasionado por la pandemia de COVID-19 y los efectos provocados por las tormentas Eta y Iota. Por otro lado, $5 millones (aproximadamente Q30 millones) estarán destinados para apoyar a 3,000 mujeres indígenas en situación de vulnerabilidad en Alta Verapaz, como parte de nuestros esfuerzos en favor del empoderamiento económico de las mujeres indígenas, la resiliencia y reactivación económica.

“Estamos sumamente agradecidos al Canadá por este apoyo tan oportuno. Esta contribución nos permite atender tanto las necesidades más urgentes de las poblaciones afectadas por la pandemia y por las tormentas tropicales ETA y Iota, como la recuperación”, indicó Laura Melo, representante de WFP en Guatemala. “Sabemos que el impacto en la economía no sólo es inmediato, sino requiere estrategias a mediano plazo. Por ello, nuestros esfuerzos no sólo están enfocados en la asistencia inmediata, sino en el impulso de la economía local y a través de planes enfocados en la resiliencia comunitaria y el empoderamiento económico de las mujeres”.

K

Artículos Relativos