Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

CAF aprueba US$350 millones a Panamá para planes de inclusión digital

Mar 3, 2021 | Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Esta iniciativa está en línea con el marco estratégico nacional en lo concerniente a transparencia y modernización digital del Estado.

Por EFE

El banco de desarrollo de América Latina CAF aprobó US$350 millones a Panamá para apoyar la estrategia de transformación e inclusión digital del Estado y del sector productivo, informó este martes la entidad multilateral.

La estrategia busca la implementación de políticas públicas e iniciativas orientadas a la transformación digital del Estado y el desarrollo económico basado en el conocimiento, la conectividad a internet y la inclusión digital.

El llamado Programa de Apoyo a la Estrategia de Transformación e Inclusión Digital se orienta a reconocer las acciones en el desarrollo del marco de políticas públicas e inversiones para el cierre de la brecha digital y la digitalización de los sectores público y privado, indicó CAF.

Se enfoca “específicamente con la producción e implementación de normas, planes, acuerdos internos e inversiones en ejes de trabajo como políticas públicas para la economía digital; transformación digital del Estado; desarrollo de industrias digitales; transformación digital para la productividad; y despliegue de Infraestructura de conectividad e inclusión digital.

Esta iniciativa está en línea con el marco estratégico nacional en lo concerniente a transparencia y modernización digital del Estado, el avance del gobierno electrónico, el desarrollo económico basado en el conocimiento, la conectividad a internet y la inclusión digital, indicó el multilateral en una declaración pública.

“En CAF promovemos la digitalización del Estado y del sector productivo para mejorar la eficiencia, impulsar la competitividad e incrementar la equidad en Panamá y en América Latina, a través de la inclusión digital y el desarrollo de infraestructuras digitales de calidad”, aseguró el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte.

Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 17 países de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal y 13 bancos privados, CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región, indicó la institución.

K

Artículos Relativos