En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputación Corporativa 2025

Brand Footprint 2025 Centroamérica: Las marcas más elegidas por los consumidores

Aug 13, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Coca-Cola sigue siendo la marca más elegida por los hogares centroamericanos de acuerdo con Worldpanel by Numerator.

Por Revista Summa

El informe Brand Footprint 2025 de Worldpanel by Numerator revela el ranking de las marcas de bienes de consumo masivo más elegidas por los compradores en Centroamérica. Las cinco marcas principales de este año son Coca-Cola, Maggi, Colgate, Natura’s y Dos Pinos, con la ayuda de nuevos hogares compradores de la marca se encuentran dentro del Top 5.

Nuestros datos globales revelan que poco más de la mitad (50,2%) de las marcas de bienes de consumo se eligieron con más frecuencia en 2024, lo que supone un repunte desde el 45% de 2023. Este patrón, conocido como el “juego 50:50”, pone de manifiesto que incluso las marcas más grandes y reconocidas del mundo no pueden dar por sentado el crecimiento. A nivel local, estamos viendo la misma tendencia, y las marcas tendrán que hacer un esfuerzo adicional para seguir siendo relevantes para sus compradores. Dicho esto, todas las marcas que experimentaron un crecimiento tuvieron éxito al lograr el equilibrio adecuado entre el atractivo del producto, la fortaleza de la marca y la experiencia general del cliente.

Los ganadores de Centroamérica:

·       Coca-Cola conserva su corona con 253.3 millones de veces que los compradores centroamericanos eligieron la marca.

·       78% de las marcas reconocidas lo hacen mejorando la penetración.

·       Cada hogar realiza 394 decisiones de marcas por año.

“Para las marcas, las posibilidades de encontrar un lugar en las despensas y neveras de los hogares de todo el mundo son tan inciertas como el lanzamiento de una moneda, ya que la inflación y las presiones geopolíticas influyen en gran medida en la forma en que las personas compran y en los productos que eligen. Sin embargo, eso no significa que el crecimiento se deba exclusivamente al azar. Aun así, las marcas deben anticipar que el próximo año las probabilidades de crecimiento disminuirán de una división uniforme (50:50) a algo más parecido a 45:55, lo que significa que tendrán que trabajar aún más duro para lograr el éxito”. dice Olga Tercero, Country Manager en Worldpanel by Numerator CariCAM.

K

Artículos Relativos