Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Bolsas europeas suben por Wall Street y pese a los malos datos económicos

Aug 3, 2022 | Economía, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Al cierre de los mercados, el euro se deprecia un 0,25 % frente al “billete verde”.

Por EFE

Las bolsas europeas han cerrado este miércoles con ganancias condicionadas por Wall Street y a pesar de los datos que confirman la mala evolución de la economía en la eurozona.

El Euro Stoxx 50, índice que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, ha subido el 1,3 %; la Bolsa de Fráncfort, el 1,03 %; Milán, el 1 %; París, el 0,97 %; Madrid, el 0,56 %; y Londres, el 0,49.

Las principales plazas europeas han avanzado desde la mañana con los futuros de Wall Street en verde y apoyadas en Wall Street, que al cierre de sesión en el Viejo Continente presenta avances en sus principales índices: el DJI sube el 1,05 %; el S&P 500, el 1,23 % y Nasdaq, el 2,14 %.

En la jornada de hoy se ha publicado el PMI compuesto final de la eurozona que revela una contracción en julio, la primera desde febrero de 2021, lastrado por el sector manufacturero y la desaceleración de los servicios.

También se conocía que las exportaciones alemanas subieron el 18,4 % en junio frente al mismo mes del año pasado.

En EE.UU., el PMI definitivo del sector servicios del mes pasado es algo mejor que el dato adelantado pero cae respecto a junio y entra en zona de contracción; mientras que en Asia, desciende la actividad en Australia y Japón mientras que en China aumenta.

En el mercado de las materias primas, los inversores han estado pendientes de la reunión de la OPEP+ que ha decidido incrementar en 100.000 barriles su actual oferta de petróleo.

A pesar de que este aumento está muy por debajo de los incrementos adoptados mensualmente desde agosto de 2021, de entre 400.000 y 600.000 barriles diarios, el petróleo Brent, de referencia en Europa, cae el 2,11 % a la hora del cierre de las bolsas en Europa, hasta los 98,38 dólares el barril.

El precio del gas TTF en Holanda sigue muy alto y ha cerrado en 199,2 euros/MWh.

En cuanto a la deuda, el interés del bono alemán a diez años, considerado el más seguro, sube hasta el 0,869 %.

Al cierre de los mercados, el euro se deprecia un 0,25 % frente al “billete verde” y se cambia por 1,0141 dólares, y el oro baja el 0,15 %, a 1.757 dólares la onza.

K

Artículos Relativos