El BN es un banco innovador. Fue el primero en Costa Rica y Centroamérica en crear bonos temáticos, en lanzar en 2024 el Bono Social y luego el Bono Azul.
Por Revista Summa
El Banco Nacional (BN), el banco estatal más grande de Costa Rica, ha transformado la forma de hacer negocios en el país, al comprender, desde hace muchos años, que no existe solo para generar ganancias, sino también para beneficiar al medioambiente, a la sociedad, a las personas y a las empresas a las que sirve.
Los resultados obtenidos por el BN en 2024 demuestran su liderazgo, solidez y solvencia. Además, es una entidad financiera que llega adonde otras no lo hacen, poniendo a disposición una amplia gama de productos y servicios que transforman vidas, a través de una robusta red de 152 oficinas a nivel nacional, más de 3.000 BN Servicios y canales digitales con los que logra ampliar el acceso de los clientes y agilizar las transacciones.
“En BN hacemos banca con propósito, centrados en innovar y en buscar soluciones que nos permitan convertir los sueños de las personas y empresas en realidades. Nuestros resultados son posibles gracias al esfuerzo de las más de 6.000 personas que integran la gran familia de Gente BN y a la confianza de nuestros clientes que son nuestra razón de ser. Detrás de cada cifra hay una historia de una familia que logró un sueño, una empresa que pudo crecer o una persona que conquistó una meta. De eso se trata y para eso trabajamos”, comenta Rosaysella Ulloa Villalobos, gerente general del BN.
Innovación y Sostenibilidad
El BN es un banco innovador. Fue el primero en Costa Rica y Centroamérica en crear bonos temáticos, en lanzar en 2024 el Bono Social y luego el Bono Azul.
El Bono Social es un instrumento financiero pionero en el país, diseñado para combatir la pobreza e impulsar el desarrollo económico, con un enfoque en sostenibilidad, inclusión financiera y equidad de género. Eso le permitió acceder a financiamiento en condiciones más blandas para atender a poblaciones con condiciones de vulnerabilidad; el 50% de los beneficiarios fueron mujeres. Además, se hizo merecedor del premio internacional Alide 2024 en la categoría de Productos Financieros.
Con respecto al Bono Azul, es una iniciativa única en Centroamérica, México y el Caribe que moviliza recursos para la protección de los océanos y la economía azul. También alcanzó reconocimiento internacional en el marco de la reciente edición de Fintech Americas, un referente del sector, donde obtuvo Oro en los Premios a los Innovadores Financieros de las Américas 2025, en la categoría de Sostenibilidad y Responsabilidad Social.
RESULTADOS DEL BN EN 2024
Utilidades históricas: Alcanzó ¢99.171 millones en utilidad bruta, cifra récord que significa más crédito para pymes, mujeres emprendedoras, sectores productivos y familias que acceden a vivienda.
Sólida cartera de crédito: Sumó en total ¢5,2 billones, lo que representa un crecimiento de 6,5% respecto a 2023. Del monto colocado, 29% se encuentra en el sector vivienda, 23% en el sector servicios y 16% en consumo.
Calificación “Destacable” en las pruebas de estrés crediticio realizadas por la SUGEF: Eso confirma su solidez financiera ante escenarios económicos adversos.
BN Mujer contribuye a la reducción de brechas de género: Un tercio de la cartera de crédito del BN (equivalente a ¢1 billón) está destinado a mujeres que ejercen distintas actividades.