Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Arcos Dorados Costa Rica: Un líder que evoluciona a gran paso

Oct 9, 2024 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.


Todas las acciones de Arcos Dorados están reflejadas en su Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sostenible, que cumplió una década de publicación ininterrumpida.

Por Revista Summa

Compromiso continuo por ofrecer experiencias excepcionales a los clientes, poner a las personas en el centro de todas sus iniciativas, escuchar activamente las necesidades del mercado e im­plementar nuevas tecnologías que le permiten brindar un servicio innovador, práctico y conve­niente. Eso es lo que ha hecho que esta compañía sea un modelo en el sector.

Para cumplir su propósito de “hacer de cada día una oportunidad para alimentar personas y construir sueños”, Arcos Dorados, empresa que opera la marca McDonald’s en 20 países de Amé­ rica Latina y el Caribe, puso en marcha la estra­ tegia “Receta del futuro”, la cual involucra ele­ mentos de Ambiente, Social y Gobernanza, con el objetivo de impactar positivamente a todas las comunidades en las que opera.

También ha ejecutado un comportamiento de negocios consistente y alineado con sus valores y creencias, lo que le ha dado la oportunidad de mantenerse a la vanguardia del mercado, adap­ tarse a los cambios en los hábitos de consumo y a las demandas de una sociedad cada vez más consciente de la calidad y la sostenibilidad.

“Un pilar fundamental de nuestro éxito es la ca­lidad de nuestros productos y servicios. A través de los años, hemos realizado importantes inno­vaciones en nuestros procesos productivos para asegurar que los alimentos que ofrecemos cumplan con los más altos estándares”, explica Marianela Ureña, gerente de Comunicaciones de Arcos Dora­ dos Costa Rica.


La ejecutiva destaca que la compañía eliminó los colorantes y saborizantes artificiales de sus produc­ tos emblemáticos, reemplazándolos por opciones naturales, y a su vez mejoró el contenido nutricional de la Cajita Feliz desde 2011 al incorporar frutas y vegetales, reducir sodio, grasas y calorías y eliminar el azúcar añadida.

A eso se suman prácticas empresariales que eje­cuta para apoyar a las comunidades y minimizar su impacto ambiental.

Fiel a la mejora continua

La compañía también logra inspirar por su “cool­ tura” de servicio que se basa en cinco principios fundamentales: humildad, generosidad, vocación de servicio, inclusión y agilidad. Dichos valores, jun­ to con su compromiso con la educación continua y el bienestar integral de sus colaboradores, son otras de las claves con las que logra consolidar una repu­ tación sólida y confiable.

Su compromiso inquebrantable es asegurar que cada experiencia que tienen sus clientes sea excepcional, por lo que también impulsa innovaciones constantemente en sus procesos y servicios para
satisfacer sus necesidades y mantenerse a la vanguardia del mercado.

Con su estrategia “Receta del Futuro” también impulsa proyectos de mejora ba­sados en seis pilares: empleo joven, cam­bio climático, economía circular, abasteci­miento sustentable, familia & bienestar y diversidad e inclusión.

Por ejemplo, trabaja para generar cam­bios de hábitos en los restaurantes, en la transición hacia la eficiencia energética y en el uso de materiales sustentables. En Costa Rica, el año pasado inauguró cuatro restaurantes y remodeló seis antiguos, los cuales ahora cuenten con hasta 25 iniciati­vas sustentables.

Además, apuesta por soluciones que eli­ minen o reduzcan el desperdicio y maximi­ cen la reutilización y reciclaje de materia­ les de su cadena de valor, contemplando la innovación en el diseño y la eliminación de plásticos de un solo uso.

Por otra parte, en el campo de la diversi­dad e inclusión, asegura el respeto y da la bienvenida a todas las personas en sus ope­raciones. A la fecha, más de 2.400 personas con discapacidad forman parte de su equi­po a nivel regional.

HITOS DE GRAN IMPACTO EN COSTA RICA EN 2023

Empleo joven: Brindó más de 16.000 oportunidades de formación e inclusión laboral a jóvenes.

Abastecimiento sustentable: Fue el primer país en abastecerse 100% de huevos frescos en cáscara provenientes de gallinas libres de jaula.

Economía circular: Recicló 140.000 litros de aceite de cocina para reciclaje y transformación en biodiesel.

Familia y bienestar: US$380.838 recaudados en su Gran Día, jornada solidaria en beneficio de la Fundación Infantil Ro- nald McDonald y Aldeas Infantiles SOS, sus aliados sociales.

Diversidad e inclusión: Más de 50 personas con discapacidad forman parte de su equipo de trabajo (actualizado al 2024).

K

Artículos Relativos