Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.
Sea parte del especial “Las Empresas más Sostenibles de la región” en agosto 2025.

Ana María Orozco, CEO de Grupo Lala Centroamérica y Caribe: La estratega detrás del doble crecimiento de la empresa

Mar 8, 2023 | Mujeres, Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

Desde enero de 2019, Ana María Orozco lidera la operación de Lala en Centroamérica, al frente de tres fábricas y 1.900 colaboradores.

Por Revista Summa

Asumió el reto de dirigir el destino en nuestra región de esta importante empresa de origen mexicano once meses antes de que la crisis sanitaria y económica tocara a las puertas del mundo. Estableció la estrategia administrativa y operacional, superó los obstáculos y rindió cuentas: un crecimiento en ventas por doble dígito durante los últimos tres años.

Ana María tiene claro las tres habilidades que la llevaron a ostentar su cargo: constancia, preparación y disciplina, pilares que la han guiado por un trayecto de más de 25 años de desarrollo profesional y realización personal.

Desde el primer momento, Orozco se propuso promover e incrementar la participación en mujeres en el marco profesional. Actualmente, el 16% de la fuerza laboral de la compañía láctea en el Istmo son mujeres, quienes se destacan en las diferentes divisiones y países, con una presencia del 34% en cargos gerenciales y de 37% en la integración del comité ejecutivo.

De hecho, una mujer está al frente de una de las plantas en Nicaragua, en San Benito, con excelencia en los re- sultados, empoderando a otras y poniendo en evidencia que el éxito no depende del género, sino más bien de la constancia, determinación, suficiencia y disciplina.

Orozco está orgullosa de esas cifras y espera seguir fomentando el crecimiento de sus congéneres dentro de la organización, tanto por responsabilidad gerencial como porque se identifica con la equidad y la cultura corporativa de Grupo Lala, que aspira a la construcción de un entorno igualitario, incluyente, no sexista y libre de violencia, que permita siempre el libre ejercicio del respeto a los derechos humanos.

Su mayor éxito:

Consecución de grandes resultados y posicionamiento de LALA en Centroamérica y el Caribe como #1 en las categorías que oferta en el mercado, logrando un circulo virtuoso en el que todo el capital humano se siente comprometido.

3 de sus aportes a Grupo Lala:

  • Optimización de las operaciones regionales.
  • Puesta del consumidor y cliente en el centro del negocio, trabajando en el desarrollo de innovaciones que aportan al crecimiento de las categorías, y operando con flexibilidad, lo cual permite hacer frente a situaciones macroeconómicas para seguir disfrutando de la preferencia de la clientela.
  • Creación de una cultura de crecimiento por meritocracia, donde todos piensan como dueños.

La trayectoria de la líder

  • Se graduó en Administración de Empresas con especialidad en Mercadeo Estratégico en la Universidad CESA, en Colombia.
  • Durante 11 años, ejerció cargos de liderazgo en Unilever.
  • Dirigió diversas áreas de negocio, por 10 años, en AB InBev, entre ellas la de Bebidas No Alcohólicas, alcanzando grandes resultados.
K

Artículos Relativos