Se trata de dos proyectos adicionales que dan continuidad al proceso de modernizaciรณn de la infraestructura aeroportuaria de Costa Rica.
Por Revista Summa
AERIS Holding, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamarรญa (AIJS), continรบa con la implementaciรณn del Plan Maestro 2023-2042. En 2025 iniciรณ la expansiรณn de su Terminal Internacional, la cual ya presenta un progreso del 37 %. Esta obra contempla la incorporaciรณn de mรกs de 10.000 mยฒ hacia el oeste, lo que permitirรก incrementar la capacidad operativa y brindar mayor comodidad a los pasajeros. Tambiรฉn incluye la modernizaciรณn del sistema de manejo de equipaje y la ampliaciรณn del lobby hacia el norte, con el fin de optimizar los flujos en los controles de seguridad y preembarque.
Asimismo, el gestor anunciรณ oficialmente el inicio de dos nuevas obras clave como parte del Plan Maestro 2023-2042: la construcciรณn de la Plataforma Remota Oeste y obras complementarias, y el Realineamiento de la calle de servicio y la habilitaciรณn de un segundo acceso al Servicio de Salvamento y Extinciรณn de Incendios (SEI).
La Plataforma Remota se ampliarรก en aproximadamente 34.500 mยฒ la plataforma de estacionamiento de aeronaves, sumando siete nuevas posiciones (cuatro para aeronaves medianas y tres para aeronaves de gran tamaรฑo), junto con una zona exclusiva para pruebas de motor, sistema de drenaje especializado y alumbrado LED de alta eficiencia energรฉtica. Por su parte, el proyecto de Realineamiento de calle de servicio y acceso al SEI solventa una necesidad operativa crรญtica al realinear la vรญa de servicio ubicada al sur de la calle de rodaje K y habilitar un segundo acceso al SEI, mejorando los tiempos de respuesta ante emergencias.
Ambos proyectos no solo fortalecen la infraestructura del aeropuerto, sino que tambiรฉn contribuyen al cumplimiento de metas estratรฉgicas del Plan Maestro, tales como la mejora continua de la seguridad operacional, la eficiencia en la atenciรณn de vuelos y la sostenibilidad ambiental. Estas obras permiten adaptar la terminal a las necesidades crecientes del trรกfico aรฉreo, aumentar la disponibilidad de posiciones para aeronaves de mayor tamaรฑo, reducir cuellos de botella y asegurar tiempos de respuesta mรกs รกgiles ante situaciones crรญticas.
Estas obras forman parte de una visiรณn integral de crecimiento sostenible, eficiente y seguro, enmarcada en una inversiรณn estratรฉgica de $390 millones que se desarrollarรก en diferentes etapas hasta el 2027. Asimismo, cumplen con los estรกndares tรฉcnicos mรกs exigentes, utilizando metodologรญas de diseรฑo de la Administraciรณn Federal de Aviaciรณn (FAA) y la Organizaciรณn de Aviaciรณn Civil Internacional (OACI), con lo que se garantiza calidad, seguridad y sostenibilidad en cada fase del desarrollo.
Los proyectos se ejecutarรกn entre noviembre de 2025 y diciembre de 2026, en una รบnica fase constructiva que contempla una planificaciรณn detallada, cierres puntuales y ventanas nocturnas que eviten afectaciones significativas a la operaciรณn aeroportuaria. El desarrollo se realiza bajo una estructura de control robusta entre la constructora, la inspectora de la obra y la empresa verificadora independiente, todo bajo la supervisiรณn integral de AERIS por parte de las รกreas de ingenierรญa, operaciones, salud ocupacional y medio ambiente.
Este modelo garantiza trazabilidad, cumplimiento normativo y transparencia en cada fase del proceso, brindando certeza tรฉcnica y confianza a todos los sectores involucrados.
Compromiso con la seguridad, el ambiente y las comunidades
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, AERIS ha puesto en marcha un plan riguroso de seguridad operacional, gestiรณn ambiental y salud ocupacional, que incluye desde controles diarios de FOD (objetos extraรฑos en pista), control de fauna y protocolos elรฉctricos, hasta monitoreo de ruido, vibraciones, manejo de residuos peligrosos y sistemas de respuesta ante derrames. Las comunidades aledaรฑas tambiรฉn han sido consideradas, con planes de circulaciรณn de maquinaria que minimicen el impacto y comunicaciรณn constante con los actores clave.
Estas obras no solo representan un salto de calidad para la infraestructura aรฉrea de Costa Rica, sino que reflejan el compromiso de AERIS con una operaciรณn moderna, segura y sostenible, que impulse el desarrollo del paรญs desde su principal puerta de entrada.

