Startups innovadoras que contribuyan a la regeneracioฬn de los oceฬanos tendraฬn acceso a mentoriฬa, espacios de innovacioฬn y fondos no reembolsables.
Por Revista Summa
La organizacioฬn costarricense sin fines de lucro Oceanโs Oasis, dedicada a promover la economiฬa azul regenerativa, anuncioฬ el lanzamiento de su Programa de Aceleracioฬn de Economiฬa Azul y de su Aquapark, el primer Centro de Innovacioฬn Acuiฬcola de Centroameฬrica. Ambas iniciativas buscan fortalecer el ecosistema de innovacioฬn oceaฬnica y ofrecer soluciones sostenibles que generen impacto positivo en los oceฬanos y las comunidades costeras.
Las iniciativas son el resultado de una colaboracioฬn entre Oceanโs Oasis, CRUSA, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a traveฬs de la Iniciativa Finanzas para la Biodiversidad (BIOFIN), el Instituto Interamericano de Cooperacioฬn para la Agricultura (IICA) y Texas Tech University (TTU), que busca fomentar un modelo de desarrollo regenerativo que combine innovacioฬn, impacto social y generacioฬn de oportunidades en las comunidades costeras.
“Oceanโs Oasis es una organizacioฬn creada por emprendedores y para emprendedores. Nuestros fundadores han construido muฬltiples empresas desde cero y saben, por experiencia propia, lo desafiante que es emprender en la economiฬa azul. Por eso desarrollamos dos programas disenฬados para ofrecer un apoyo real y pragmaฬtico a innovadores. No se trata solo de teoriฬa: acompanฬamos a los emprendedores para que sus proyectos azules crezcan, se vuelvan escalables e invertibles, brindaฬndoles las herramientas, redes y conocimientos necesarios para transformar sus innovaciones en soluciones listas para el mercado y la inversioฬn.”, comentoฬ Alejandra Teraฬn, Gerente General de Ocean’s Oasis.
El Aquapark es un espacio fiฬsico que funcionaraฬ bajo un modelo de lab-for-rent, ofreciendo alquiler de espacios de laboratorio, tanques y aฬreas de pilotaje con tarifas subsidiadas para el desarrollo, prueba y escalamiento de proyectos acuiฬcolas innovadores. Ademaฬs, reservaraฬ un aฬrea importante para proyectos de investigacioฬn puฬblica impulsados por ONGs e instituciones acadeฬmicas.
โEn CRUSA estamos comprometidos a impulsar soluciones tecnoloฬgicas que aceleren la sostenibilidad agriฬcola y marina del paiฬs. Nuestro objetivo es crear las condiciones para que maฬs empresas verdes y de economiฬa azul puedan validar sus tecnologiฬas, fortalecer sus modelos de negocio y acceder al financiamiento que hoy resulta limitadoโ, indicoฬ Byron Salas, director ejecutivo de CRUSA.
La convocatoria para postularse al Programa de Aceleracioฬn, estaฬ abierta y estaฬ dirigida a startups que contribuyan directa o indirectamente a la regeneracioฬn de los oceฬanos. Las startups seleccionadas recibiraฬn fondos no reembolsables de hasta $50.000, mentoriฬa personalizada de personas expertas nacionales e internacionales, acceso a laboratorios y oportunidades de conexioฬn con inversionistas y aliados estrateฬgicos.
Pueden participar startups en aฬreas desde la acuicultura sostenible hasta innovaciones en biotecnologiฬa, tecnologiฬa ambiental, turismo regenerativo, conservacioฬn marina, e incluso
agricultura que tengan meฬtricas claras para medir su impacto en los oceฬanos. Porque todo lo que sucede en la tierra impacta el mar.
โDesde nuestro trabajo con ministerios, instituciones puฬblicas, municipalidades y comunidades, el IICA garantiza que las soluciones generadas no se queden uฬnicamente en prototipos o pilotos, sino que lleguen efectivamente a los territorios y se transformen en oportunidades reales de desarrollo, empleo verde y diversificacioฬn productiva promoviendo el bienestar rural y la seguridad alimentaria en las Ameฬricas. El IICA pone ademaฬs a disposicioฬn su red de 34 Oficinas en los paiฬses para apoyar la difusioฬn del concurso y maximizar su alcance en Centroameฬrica.โ indicoฬ Mariฬa Febres, Jefe de Gabinete Adjunto.
A traveฬs de estos programas, las organizaciones buscan cerrar la brecha entre ciencia e innovacioฬn aplicada, fortalecer el empleo local y brindar capacitacioฬn teฬcnica a comunidades costeras, impulsando una economiฬa azul inclusiva y sostenible.
โEl lanzamiento del Programa de Aceleracioฬn de Economiฬa Azul y el Centro de Innovacioฬn Acuiฬcola, Aquapark, marca un hito para Costa Rica y la regioฬn. Es un paso decisivo hacia un modelo regenerativo que une prosperidad econoฬmica con impacto positivo en los oceฬanos. Desde BIOFIN del PNUD, nos enorgullece sumarnos a esta alianza estrateฬgica que busca cerrar brechas histoฬricas y apostar por soluciones innovadoras para regenerar nuestros mares y garantizar su papel vital en la vida y la economiฬa.โ mencionoฬ Sandra Sosa Caฬrcamo, Representante Residente de PNUD Costa Rica.
El Aquapark y el Programa de Aceleracioฬn de Oceanโs Oasis responden a la necesidad de que Costa Rica cuente con un actor especializado capaz de articular el ecosistema de innovacioฬn en economiฬa azul y conectarlo con expertos y mercados internacionales. Ambos programas estaฬn disenฬados para fortalecer startups con alto potencial de regeneracioฬn oceaฬnica que integren indicadores financieros, ambientales, sociales y de inclusioฬn claros y medibles, y prepararlas para convertirse en empresas invertibles, escalables y listas para el mercado. Esta alianza multisectorial consolida un modelo que impulsa la economiฬa azul del paiฬs y posiciona a Costa Rica como un liฬder regional de innovacioฬn en acuicultura sostenible.
Desde el sector acadeฬmico, Texas Tech University Costa Rica se ha convertido en un articulador clave para conectar el talento local con ecosistemas internacionales de innovacioฬn. โTTU-CR establecioฬ una conexioฬn estrateฬgica entre Oceanโs Oasis y el Innovation Hub del campus principal en Lubbock, que ya aporta su experiencia en innovacioฬn y emprendimiento al disenฬo del nuevo programa de aceleracioฬn. La alianza contempla la participacioฬn conjunta en bootcamps, hackatones, talleres virtuales y otras actividades formativas, ademaฬs de explorar oportunidades para que estudiantes de TTU realicen pasantiฬas en Costa Rica. Asimismo, se evaluaraฬ el apoyo a proyectos del Innovation Hub que deseen desarrollar pilotos en el Aquapark de Oceanโs Oasis y vincularlos con iniciativas locales en Costa Ricaโ, comentoฬ Taysha Williams, Gerente General del Innovation Hub de Texas Tech University.
Ademaฬs, Luciana Mendiola, Gerente de Relaciones Estrateฬgicas de Texas Tech University Costa Rica, destacoฬ la relevancia de esta alianza para el talento joven: โEsta colaboracioฬn abre una puerta uฬnica para que nuestros estudiantes y futuros profesionales se involucren directamente en proyectos de innovacioฬn azul con impacto real. Desde TTU-CR estamos comprometidos en conectar a nuestros estudiantes con experiencias que impulsen su
carrera global, y esta alianza con Oceanโs Oasis y el Innovation Hub fortalece ese puente entre educacioฬn, innovacioฬn y sostenibilidad.โ
Las startups interesadas en aplicar al programa de aceleracioฬn o al Aquapark pueden hacerlo a traveฬs de www.oceansoasis.org o escribir a [email protected].

