La cancelaciรณn de vuelos coincide con el despliegue militar ordenado en agosto pasado por Trump en el mar Caribe con el objetivo de combatir el narcotrรกfico.
Por EFE
La suspensiรณn de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por EE.UU. para “extremar la precauciรณn” al sobrevolar ese paรญs, elevรณ este domingo la tensiรณn en la regiรณn al ascender a siete las aerolรญneas que tomaron esa decisiรณn en momentos en que el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue militar en el Caribe.
Latam Airlines, la aerolรญnea mรกs grande de Amรฉrica Latina, confirmรณ la cancelaciรณn de los vuelos programados para hoy y maรฑana lunes desde Bogotรก a Caracas luego de que la Administraciรณn Federal de Aviaciรณn de Estados Unidos (FAA) emitiera el viernes pasado un aviso internacional que instรณ a “extremar la precauciรณn” al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe.
“Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razรณn, la aerolรญnea decidiรณ cancelar de manera preventiva la operaciรณn de los vuelos en la ruta Bogotรก-Caracas-Bogotรก del 23 y 24 de noviembre”, informรณ la compaรฑรญa en un comunicado.
Latam agregรณ que “continuarรก monitoreando diariamente la situaciรณn para mantener informados a sus pasajeros”.
Otra aerolรญnea que tomรณ en cuenta la alerta de EE.UU. fue Turkish Airlines, una de las diez mรกs grandes del mundo y que cancelรณ sus vuelos previstos hacia Caracas entre el 24 y el 28 de noviembre, segรบn la presidenta de la Asociaciรณn de Lรญneas Aรฉreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
La decisiรณn de la empresa turca tambiรฉn la validรณ un agente de atenciรณn al cliente, quien indicรณ: “Algunos vuelos se cancelaron entre estas fechas (24 y 28 de noviembre), pero no todos”, aunque no precisรณ los dรญas.
Este sรกbado Iberia (Espaรฑa), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) fueron las primeras aerolรญneas en anunciar la cancelaciรณn de sus vuelos.
Tambiรฉn, el pasado septiembre Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago-Jamaica) informรณ la suspensiรณn temporal de sus operaciones aรฉreas entre Trinidad y Tobago y Venezuela.
Otras prestan servicios con normalidad
A pesar de que la decisiรณn de la Administraciรณn Federal de Aviaciรณn de EE.UU. ha causado revuelo, las aerolรญneas Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviaciรณn dieron a conocer hoy que operan con normalidad en Venezuela.
Asรญ lo informaron las empresas aรฉreas, todas venezolanas, en comunicados compartidos en sus cuentas de Instagram, en los que difundieron igualmente los nรบmeros telefรณnicos y otros canales de comunicaciรณn habilitados para sus clientes.
Rutaca viaja a Cuba y a Trinidad y Tobago; Venezolana de Aviaciรณn opera un vuelo hacia Panamรก; Laser ofrece rutas a Espaรฑa y Curazao, mientras que Estelar va tanto al paรญs centroamericano como al europeo.
El sรกbado, la aerolรญnea venezolana Avior tambiรฉn comunicรณ que mantendrรก sus vuelos nacionales e internacionales, mientras que la colombiana Wingo seรฑalรณ que sus operaciones se realizan con normalidad.
ยฟQuรฉ pasa en el Caribe?
La cancelaciรณn de vuelos coincide con el despliegue militar ordenado en agosto pasado por Trump en el mar Caribe con el objetivo de combatir el narcotrรกfico.
Sin embargo, el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolรกs Maduro, interpreta este movimiento como una “amenaza” de “invasiรณn” y un intento de propiciar un “cambio de rรฉgimen” en el paรญs suramericano.
Al respecto, el exdirector general de Aviaciรณn Civil de Trinidad y Tobago, Ramesh Lutchmedial, asegurรณ este domingo que la decisiรณn de la FAA no implica un “conflicto inminente” y que el aviso es solo una recomendaciรณn para que las aerolรญneas estadounidenses sean cautelosas e informen a la FAA sobre las rutas de vuelo previstas.
A pesar de lo anterior, el diario The Washington Post afirmรณ hoy que la Casa Blanca propuso recientemente un plan para lanzar panfletos desde aviones militares estadounidenses sobre Caracas para presionar aรบn mรกs a Maduro.
Los folletos, segรบn el medio estadounidense, contendrรญan informaciรณn sobre la recompensa de 50 millones de dรณlares por ayudar a arrestar a Maduro que la Casa Blanca anunciรณ en agosto, cuando duplicรณ el monto argumentando que el gobernante estรก involucrado en el “narcoterrorismo”.
Precisamente, el Departamento de Estado de Estados Unidos designarรก maรฑana lunes al Cartel de los Soles, organizaciรณn de la que se conoce muy poco y que Washington vincula a la cรบpula del Ejรฉrcito y el Gobierno venezolano, como grupo terrorista extranjero (FTO) lo que, sin duda, le sumarรก tensiรณn a lo que ocurre en el Caribe.

