Este periodo se ha ajustado a la consolidaciรณn de tecnologรญa basada en IA y cadenas de suministro eficientes para crear un nuevo mapa del comercio latinoamericano.
Por Revista Summa
En el arranque de la temporada con mayor concentraciรณn de transacciones comerciales del aรฑo, SAP presenta su visiรณn y recomendaciones para que las empresas del sector retail, asรญ como marcas y aliados tecnolรณgicos, maximicen ventas y aseguren una experiencia de cliente superior durante Black Friday y las fiestas de fin de aรฑo.
Este periodo representa un desafรญo de alto rendimiento operativo y tecnolรณgico, donde la inteligencia artificial (IA), la analรญtica avanzada y las cadenas de suministro inteligentes se convierten en los pilares que sostienen la competitividad del comercio mexicano.
En esta coyuntura, la IA y la optimizaciรณn de las cadenas de suministro emergen como piezas clave, no solo para sostener el comercio electrรณnico, sino para fortalecer todo el ecosistema retail que impulsa la economรญa nacional.
En Centroamรฉrica y el Caribe, el evento del Black Friday estรก adquiriendo rรกpida relevancia como motor clave del comercio electrรณnico y del retail dinรกmico en la regiรณn. Si bien no existen cifras pรบblicas homogรฉneas que cubran todos los paรญses, los estudios sobre Latinoamรฉrica coinciden que esta zona es una de las de mayor crecimiento en comercio online, impulsada por la adopciรณn de eventos promocionales como el Black Friday y Cyber Monday. Las empresas que operan en la regiรณn estรกn ajustando sus estrategias para ofrecer experiencias mรกs รกgiles โdesde logรญstica optimizada hasta mรบltiples opciones de pago digitalโ para captar a un consumidor cada vez mรกs orientado al mรณvil, conectado y en busca de valor.
En paรญses como Costa Rica, donde el comercio electrรณnico alcanzรณ un volumen estimado de US $6.4 mil millones en 2024, el evento del Black Friday se consolida como un momento clave para el retail digital y fรญsico. De acuerdo con el informe de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), el mercado costarricense experimenta un crecimiento sostenido del 13 % anual, impulsado por la adopciรณn del comercio en lรญnea y los pagos digitales.
Una tendencia similar se observa en Guatemala, donde el volumen de comercio electrรณnico fue de US $2.7 mil millones en 2024, con una proyecciรณn de US $5.3 mil millones para 2027, segรบn PCMI. En Panamรก, el mercado alcanzรณ alrededor de US $2.6 mil millones y podrรญa duplicarse hacia 2030, de acuerdo con Mordor Intelligence y Verified Market Research. En Repรบblica Dominicana, el comercio electrรณnico ya representa US $5.2 mil millones, con un crecimiento proyectado del 17 % anual hasta 2027, de acuerdo con datos de PCMI.
Estas cifras confirman que el comercio digital se estรก consolidando como un componente estructural del retail en Centroamรฉrica y el Caribe, donde las empresas estรกn acelerando la modernizaciรณn de sus cadenas logรญsticas, plataformas tecnolรณgicas y mรฉtodos de pago para atender a consumidores cada vez mรกs digitales y conectados.
En un contexto de alta demanda, la cadena de suministro se pone a prueba. Aquรญ, la inteligencia artificial deja de ser un concepto abstracto para convertirse en herramienta operativa.
SAP ha desarrollado soluciones como SAP Predictive Demand Planning y Predictive Replenishment, que anticipan la demanda, optimizan inventarios y ajustan rutas logรญsticas en tiempo real. โLa clave no es solo atender el pico de demanda de eventos como El Buen Fin, sino preparar toda la cadena para que funcione de modo inteligente, conectado y anticipado. La IA ya no es opcional: es la base que permite que el comercio digital y fรญsico trabajen como uno soloโ, afirmรณ Juan Manuel Vargas, Gerente General y Director de Ventas Enterprise para SAP Centroamรฉrica y el Caribe.
Caso real: logรญstica inteligente sobre ruedas
Un ejemplo tangible es el de Enlaces Terrestres Comerciales, S.A. de C.V., empresa mexicana de transporte y logรญstica del grupo PROAN. Con mรกs de 600 camiones que distribuyen alimentos esenciales en todo el paรญs, la organizaciรณn enfrentaba el reto de integrar mรบltiples sistemas y procesos manuales.
Al adoptar una arquitectura basada en SAP Cloud ERP Private dentro del programa RISE with SAP, lograron automatizar hasta el 85% de los pedidos, calcular el 90% de los cargos por zonas especรญficas y aumentar 70% la facturaciรณn puntual para viajes cortos. โLa soluciรณn SAP Cloud ERP Private nos ayuda a optimizar la administraciรณn de la flota, ofreciendo servicios de transporte mรกs eficientes y rentablesโ, seรฑalรณ Bety Gonzรกlez, CIO de la compaรฑรญa.
Hoy, toda la operaciรณn se gestiona desde una plataforma unificada que conecta clientes, operadores y procesos financieros en tiempo real. Lo que antes requerรญa horas de coordinaciรณn manual ahora sucede en segundos.
Comparaciones regionales y retos futuros
En mercados como Estados Unidos o Reino Unido, la automatizaciรณn y la IA llevan aรฑos guiando el Black Friday. Centroamรฉrica y el caribe, aunque en madurez intermedia, ha acelerado su adopciรณn tecnolรณgica: el salto en ventas digitales lo demuestra.
No obstante, el comercio fรญsico sigue representando tres cuartas partes del total, lo que obliga a las empresas a integrar ambos mundos. La estrategia phygital, que combina la experiencia online y presencial, se consolida como el nuevo estรกndar.
La IA y las cadenas inteligentes traen ventajas, pero tambiรฉn desafรญos: integraciรณn de datos, inversiรณn y ciberseguridad. En Centroamรฉrica y el Caribe, los expertos advierten que los eventos de alto consumo como el Black Friday tambiรฉn incrementan la exposiciรณn a intentos de fraude digital, lo que exige reforzar las medidas de ciberseguridad y la educaciรณn del consumidor para mantener la confianza en el comercio electrรณnico.
โNo se trata de manejar picos, sino de construir una cadena que aprenda, que se adapte y que responda antes de que el cliente quiera comprarโ, concluye Vargas.
Centroamรฉrica y el Caribe avanzan hacia un comercio mรกs inteligente, donde los datos, la inteligencia artificial y la innovaciรณn logรญstica se consolidan como pilares para competir y crecer. El Black Friday no representa solo una temporada de descuentos, sino una oportunidad para que los mercados de la regiรณn fortalezcan su ecosistema digital, impulsen la eficiencia operativa y consoliden su liderazgo en la adopciรณn de tecnologรญa aplicada al consumo.

