Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

Lรญderes empresariales refuerzan compromiso con la creaciรณn de nuevos negocios a pesar de la volatilidad global

Nov 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

La encuesta seรฑala que el 76% de las empresas en Amรฉrica Latina alcanzan el punto de equilibrio en un plazo de dos aรฑos, frente al promedio global del 61%.

Por Revista Summa

A pesar de estar en medio de un entorno macroeconรณmico difรญcil, en el que la inestabilidad geopolรญtica y los cambios en la polรญtica comercial compiten por la atenciรณn de los ejecutivos, lรญderes empresariales afirman que las empresas con experiencia en la creaciรณn de nuevas empresas siguen comprometidas con esta labor obteniendo beneficios sรณlidos y con una inversiรณn menor que en aรฑos anteriores.
Segรบn la sexta ediciรณn de la encuesta anual de McKinsey โ€œState of New Business Building 2025โ€, las presiones de crecimiento y de margen estรกn impulsando a las empresas a priorizar la creaciรณn de nuevos negocios. En Amรฉrica Latina el 70% de los lรญderes empresariales que han aumentado la priorizaciรณn lo hicieron con el objetivo de capturar nuevas oportunidades de crecimiento o liberar capital para crear nuevas empresas. Ademรกs, ese mismo porcentaje creรณ una o mรกs empresas en el รบltimo aรฑo, lo que demuestra que cada vez mรกs empresas lo ven como una forma clave de seguir siendo competitivas.
Por otra parte, para el 58% de los creadores de nuevas empresas con experiencia a nivel global, la creaciรณn de nuevas unidades de negocio figura entre sus cinco principales prioridades. Sin embargo, la encuesta revelรณ que en Latinoamรฉrica esta prioridad es menor en comparaciรณn con el promedio global. A pesar de ello, el 67% de las empresas en la regiรณn han alcanzado ingresos anuales superiores a los 10 millones de dรณlares en 2025, lo que representa un notable aumento frente al 34% registrado en 2023, e incluso supera el promedio global del 61%.
En cuanto a la rentabilidad, el 76% de las empresas en Amรฉrica Latina alcanzan el punto de equilibrio en un plazo de dos aรฑos, frente al promedio global del 61%. Sin embargo, la inversiรณn promedio necesaria para lograrlo en la regiรณn es de 113 millones de dรณlares, en comparaciรณn con los 77 millones de dรณlares a nivel global. Esto refleja que, aunque las empresas latinoamericanas alcanzan la rentabilidad mรกs rรกpido, las inversiones requeridas para ello son considerablemente mรกs altas.
En ese contexto, Latinoamรฉrica lidera a nivel mundial en cuanto a la proporciรณn de empresas que tienen รฉxito y operan al nivel o por encima de las expectativas, seguida por Asia. En cambio, Europa y Amรฉrica del Norte se encuentran entre las regiones con una menor tasa de รฉxito.
Las nuevas empresas estรกn aprovechando las tecnologรญas y la IA
La transformaciรณn digital sigue siendo un catalizador a pesar de la reducida disponibilidad de recursos para inversiรณn de crecimiento. El 54% de los lรญderes empresariales a nivel global seรฑalan que sus empresas tienen previsto crear negocios basados en datos y analรญtica en los prรณximos cinco aรฑos. Incluso de no tener previsto que la IA sea el eje central, el 84% planea usar inteligencia artificial para generar valor en el proceso de creaciรณn de nuevas empresas. En contraste, en Latinoamรฉrica solo el 39% de las organizaciones considera incorporar datos y analรญtica en ese mismo perรญodo, y el 67% planea usar inteligencia artificial, lo que posiciona a la regiรณn por debajo del promedio mundial en cuanto al uso futuro de estas tecnologรญas.

Creaciรณn de empresas: prioridad estratรฉgica para el futuro
Los lรญderes empresariales mantienen una perspectiva positiva sobre las futuras contribuciones a los ingresos de las nuevas empresas, especialmente si se comparan con su rendimiento histรณrico. Se estima que, en los prรณximos cinco aรฑos, las nuevas empresas corporativas a nivel global representarรกn cerca del 19% del total de ingresos, superando la media ponderada del 12% registrada en los รบltimos cinco aรฑos. Sin embargo, se espera que Latinoamรฉrica genere una proporciรณn de ingresos inferior a la media mundial.
De cara al futuro, mรกs del 50% de los lรญderes encuestados anticipan que, en Latinoamรฉrica, las nuevas empresas creadas en los prรณximos cinco aรฑos se enfocarรกn en modelos de suscripciรณn dentro del sector de industrias avanzadas. Tambiรฉn se espera un fuerte impulso a empresas centradas en el medio ambiente y la sostenibilidad en el sector de energรญa y materiales, asรญ como en aquellas basadas en datos, anรกlisis e inteligencia artificial, particularmente en los sectores de tecnologรญa, medios de comunicaciรณn, telecomunicaciones e industrias avanzadas, entre otros tipos de empresas.
K

Artรญculos Relativos