Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de Noviembre de Revista Summa

El nuevo Black Friday: consumidores mรกs exigentes, digitales y sostenibles

Nov 21, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

ยท Millennials y generaciรณn Z transforman las dinรกmicas de compra, con un consumidor mรกs informado, omnicanal y orientado al valor.

Por Revista Summa

Un estudio de EY revela nuevos cambios en los hรกbitos de consumo de cara al prรณximo Black Friday y las compras de fin de aรฑo. Segรบn el EY Future Consumer Index 2025, los consumidores costarricenses muestran una clara tendencia hacia un comportamiento omnicanal, mรกs conscientes, mรกs exigentes y sostenibles, alternando de manera fluida entre las compras fรญsicas y digitales.

El estudio destaca, que el 21% de los millennials busca primero reseรฑas o recomendaciones antes de realizar una compra, lo que evidencia la importancia de que las empresas mantengan una escucha activa en los canales digitales donde los usuarios comparten sus opiniones.

โ€œEste comportamiento refuerza la necesidad de comprender y atender a un consumidor mรกs informado, exigente y cauteloso, que valora la flexibilidad y conveniencia en su proceso de compraโ€ recomendรณ Hรฉctor Rivera, Socio de Business Consulting, EY Centroamรฉrica, Panamรก y Repรบblica Dominicana.

Otro hallazgo relevante del estudio es el cambio generacional en los hรกbitos de consumo. Mientras solo el 1% de los baby boomers prefiere rentar, en lugar de comprar, el 10% de la generaciรณn Z ya adopta este modelo, reflejando una mayor apertura hacia el acceso temporal y el consumo responsable.

Por su parte, la Gen Z muestra una clara inclinaciรณn por el consumo sostenible, ya que el 21% prefiere comprar productos de segunda mano, frente al 11% de los boomers. Esta tendencia impulsa a las empresas a replantear sus estrategias y ofrecer opciones mรกs duraderas y respetuosas con el ambiente.

Para los expertos, esta evoluciรณn en el comportamiento del consumidor debe ser contemplada para las prรณximas compras del Black Friday y fin de aรฑo, pero, ademรกs, deben ser parte de la planificaciรณn estratรฉgica del 2026, ya que las nuevas generaciones, en especial la Generaciรณn Z, estรกn ganando fuerza como pรบblico clave de consumo.

Las marcas que consigan una mayor conexiรณn entre sus canales fรญsicos y digitales y que ademรกs incorporen prรกcticas sostenibles e innovadoras, contarรกn con una ventaja competitiva para fortalecer su crecimiento.

โ€œCada vez hay mรกs consumidores que esperan el Black Friday y las ventas de fin de aรฑo para realizar compras estratรฉgicas que les permitan obtener un mejor valor por su dinero. Este aumento en el apetito de compra representa un reto para las empresas y marcas, que deben repensar sus ofertas y estrategias para captar la atenciรณn del cliente de forma oportuna y relevanteโ€, concluyรณ Rivera.

Finalmente, el estudio subraya la importancia de incorporar la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de compra. El 47% de los encuestados considera que la IA es mรกs efectiva que la atenciรณn humana. Sin embargo, reconocen que hay situaciones que requieren la intervenciรณn de personas.

El reto, segรบn EY, es mantener un equilibrio entre tecnologรญa y atenciรณn humana para ofrecer experiencias de compra personalizadas, eficientes y satisfactorias.

K

Artรญculos Relativos