La funcionalidad y eficacia de sus productos son el resultado directo de esta estrategia pionera.
Por Revista Summa
La innovación sostenible ha dejado de ser una práctica opcional para convertirse en un imperativo estratégico que impulsa la competitividad empresarial y el desarrollo socioeconómico de los países.
La integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza en los modelos de negocio no solo mejora la reputación corporativa, sino que genera beneficios directos y medibles a escala empresarial y nacional.
Según el Informe acerca del Desarrollo Industrial 2022 de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), las empresas que integran altos niveles de innovación en la selección de materiales y procesos productivos son las que afrontan mejor los desafíos del entorno y exhiben un mejor desempeño.
Silvia Chaves, presidenta de Florex explica que “la adopción de la innovación sostenible ofrece a las empresas una ventaja competitiva con beneficios que impactan directamente en sus resultados y su posición en el mercado”.
En primer lugar, genera una notable “Rentabilidad y Ahorro Operativo”. Al optimizar los procesos, la empresa inevitablemente reduce el consumo de energía, agua y materias primas. Esta eficiencia se traduce directamente en una minimización de los costos operativos a largo plazo.
Además de los beneficios económicos, la innovación sostenible impulsa la “Atracción de Talento y una Mayor Productividad”. Las organizaciones con un sólido compromiso social y ambiental son preferidas por el mejor talento, lo que facilita su retención. Este mejor clima laboral, sumado a prácticas de gobernanza sólidas, aumenta la satisfacción y la productividad de los colaboradores.
En el ámbito comercial, se observa un fuerte “Fortalecimiento de la marca y lealtad del cliente”. Los consumidores modernos valoran y recompensan la responsabilidad corporativa. La sostenibilidad mejora la reputación de la marca, genera un valor emocional distintivo y se traduce en una mayor lealtad, diferenciación en el mercado y, por ende, en mayores ventas.
La sostenibilidad garantiza la “Reducción de riesgos y el cumplimiento normativo”, mitigando amenazas futuras relacionadas con la escasez de recursos o las regulaciones ambientales cambiantes. Esta mentalidad proactiva también estimula el “Impulso a la innovación de producto”, ya que la necesidad de reducir la huella ambiental obliga a desarrollar soluciones más eficientes
Un ejemplo de esto en el país es la empresa Florex, dedicada a la investigación y desarrollo de productos de limpieza amigables con el ambiente para consumo masivo, sector industria e institucional.
La funcionalidad y eficacia de sus productos son el resultado directo de esta estrategia pionera: la selección rigurosa de materias primas sostenibles. Su modelo prueba que la innovación en la manufactura es el camino para crear soluciones de calidad premium sin depender de recursos que comprometen el bienestar del planeta.
Chaves señala que “desde nuestra fundación nos hemos enfocado en innovar en productos de limpieza para el hogar e industrial para sectores como hoteles, empresas, restaurantes, industria alimentaria, lavandería, educativo y otros, con el fin de proteger el ambiente y la salud de las personas, sin dejar que los mismos sean funcionales.
“Al incorporar la innovación estructural en la fuente misma de nuestros insumos, aseguramos una cadena de valor que contribuye activamente al cuidado del entorno. Ofrecemos a nuestros clientes la tranquilidad de que su elección por nuestros productos es una decisión por el máximo desempeño y por el respeto profundo a los sistemas naturales. En Florex, la calidad superior y la responsabilidad ambiental son inseparables”, agregó Chaves.
Florex cuenta con una amplia gama de productos de limpieza y desinfección y algunos de ellos con los que ha innovado son detergente para ropa deportiva que es de alto rendimiento, ideal para eliminar malos olores del sudor, que es biodegradable, libre de ingrediente tóxicos. Además, cuenta con un desinfectante premium concentrado que es libre de componentes tóxicos, fosfatos y APEOS, con una formulación amigable con el medio ambiente. Su presentación de 60 ml, altamente concentrada, rinde hasta 1 galón sin dañar ni blanquear las superficies, ofreciendo un alto rendimiento.
Asimismo, cuenta con un desatorador preventivo, el cual es un producto formulado con microorganismos benéficos que degradan eficientemente la materia orgánica, ayudando a disminuir la contaminación de aguas residuales, controlar malos olores, prevenir bloqueos y mejorar el funcionamiento de tuberías, tanques sépticos, trampas de grasa y sistemas de tratamiento.
Recientemente, innovó en las fórmulas de los suavizantes con fragancias encapsuladas libre de micro plásticos. Estas moléculas de fragancia ofrecen hasta 100 días de frescura gracias a la liberación de la fragancia con el roce de la ropa. Además, los nuevos suavizantes tienen incorporados enzimas que reducen el desgaste de la ropa.
Finalmente, la experiencia de Florex ejemplifica que la innovación sostenible no es una tendencia pasajera, sino el único camino viable hacia la excelencia y la competitividad duradera. Además, la ruta correcta para cuidar el ambiente, la salud de las personas que utilizan los productos, sin sacrificar la innovación y la alta eficiencia de los productos.

