Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la edición de octubre de Revista Summa

Fondos de inversión impulsan el ahorro y diversifican posibilidades para costarricenses

Oct 27, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en América Central y el Caribe.

En el marco del Día Mundial del Ahorro, Grupo Financiero Mercado de Valores recuerda que los fondos de inversión son una herramienta accesible para que las personas hagan crecer su dinero más allá del ahorro tradicional.

Por Revista Summa

Con motivo del Día Mundial del Ahorro, que se conmemora el 31 de octubre, Grupo Financiero Mercado de Valores destaca la importancia de ampliar las opciones de ahorro mediante instrumentos que promuevan la planificación financiera y la inclusión. Aunque el ahorro tradicional sigue siendo una práctica esencial, hoy existen alternativas que permiten hacerlo crecer y diversificarlo, como los fondos de inversión, regulados por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL) y diseñados para facilitar el acceso al mercado financiero, incluso con montos bajos.

En palabras sencillas, un fondo de inversión funciona como un avión comercial que transporta a muchos pasajeros hacia un mismo destino financiero. Cada persona compra un “boleto” al invertir su dinero, mientras que el “piloto”, o gestor del fondo, se encarga de definir la ruta, manejar las turbulencias y procurar que el vuelo llegue al objetivo: hacer crecer el patrimonio. En este viaje, el “avión” es el fondo en sí, diseñado para que múltiples inversionistas compartan costos y beneficios, viajando de forma más eficiente que si lo hicieran por separado.

“Cuando una persona invierte en un fondo, está transformando su ahorro en una herramienta que trabaja para su futuro. No se trata de tener grandes sumas, sino de decidir con criterio e información. En los fondos, cada inversionista puede elegir el tipo de ‘vuelo’ que mejor se adapte a su perfil: algunos más tranquilos y conservadores, otros con mayor potencial de crecimiento”, explicó Lidia Araya, gerente de Carteras de Inversión del Grupo Financiero Mercado de Valores.

Los fondos de inversión son administrados por sociedades autorizadas por la Superintendencia General de Valores (SUGEVAL). En el caso de Mercado de Valores, a través de Multifondos Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., se gestionan 11 fondos en colones y dólares, con diferentes estrategias, plazos y niveles de riesgo. Entre ellos se incluyen carteras enfocadas en el sector público costarricense, así como alternativas internacionales y temáticas, adaptadas a diversos perfiles de inversionista.

Antes de invertir, se recomienda evaluar aspectos fundamentales del fondo, como su trayectoria, política de inversión, condiciones de entrada y salida, comisiones y rendimientos históricos. Conocer estos factores permite seleccionar la alternativa más adecuada según los objetivos, el plazo y el nivel de riesgo de cada persona.

“En Mercado de Valores insistimos en que ahorrar e invertir son dos etapas de una misma ruta financiera. El ahorro brinda estabilidad, pero la inversión permite que ese esfuerzo crezca con el tiempo, superando el costo de la inflación. A través de los fondos, cualquier persona puede participar del mercado financiero de forma regulada, transparente y acompañada por profesionales”, añadió Araya.

En Costa Rica, los montos mínimos de inversión suelen ser accesibles, con opciones desde $1 hasta $5.000, lo que abre la puerta a que más personas participen de los beneficios del mercado financiero. Existen fondos tanto de corto como de largo plazo, con rendimientos variables según el comportamiento de los activos que integran su cartera.

El Día Mundial del Ahorro nos recuerda que guardar dinero es solo el primer paso; el verdadero reto está en convertirlo en una herramienta de crecimiento y seguridad financiera. Los fondos de inversión representan una opción moderna y accesible para hacerlo, promoviendo así la inclusión y la educación financiera entre los costarricenses.

K

Artículos Relativos