Invertir en ciberseguridad es una decisiรณn estratรฉgica que protege tanto la viabilidad financiera como la credibilidad organizacional.
Por Revista Summa
En un entorno cada vez mรกs interconectado, DATASYS reitera la importancia de la ciberseguridad como un elemento esencial para la protecciรณn de la informaciรณn, la continuidad operativa y la confianza del pรบblico. Los recientes desarrollos en el panorama global y regional refuerzan la necesidad urgente de adoptar una visiรณn estratรฉgica, preventiva y colaborativa en materia de seguridad digital.
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad transversal para organizaciones, gobiernos y ciudadanos. En un mundo donde la informaciรณn representa uno de los activos mรกs valiosos, proteger los sistemas digitales es indispensable para asegurar la continuidad de las operaciones, cumplir con las regulaciones vigentes y mantener la confianza de clientes, usuarios y socios estratรฉgicos. En este contexto, la gestiรณn de riesgos y la prevenciรณn de incidentes ya no son opciones, sino condiciones fundamentales para la sostenibilidad institucional
En este contexto, Datasys, empresa lรญder en integraciรณn tecnolรณgica y transformaciรณn digital en la regiรณn, anuncia con orgullo la obtenciรณn de la certificaciรณn internacional ISO/IEC 27001, el estรกndar mรกs reconocido a nivel global en gestiรณn de seguridad de la informaciรณn.
โA nivel global, la ciberseguridad enfrenta uno de los desafรญos mรกs complejos de su historia. El uso de inteligencia artificial y la automatizaciรณn han elevado la sofisticaciรณn, velocidad e impacto de los ciberataques. Ninguna organizaciรณn estรก exenta: empresas de todos los tamaรฑos, instituciones pรบblicas y usuarios individuales se han convertido en blancos constantes de acciones maliciosas. En Centroamรฉrica y el Caribe, aunque se ha avanzado en la adopciรณn de marcos normativos como la norma ISO/IEC 27001 y polรญticas de protecciรณn de datos, aรบn persisten brechas importantes en inversiรณn, formaciรณn especializada y cultura organizacional, lo que incrementa significativamente la exposiciรณn frente a incidentes de seguridadโ explica Guillermo Rojas, Director de Unidades de Negocio regional en DATASYS.
El impacto de un ciberataque puede ser significativo tanto en lo econรณmico como en lo reputacional. Las consecuencias financieras incluyen la interrupciรณn de las operaciones, los costos asociados a la recuperaciรณn de sistemas, las posibles sanciones regulatorias y, en algunos casos, el pago de rescates o indemnizaciones. Sin embargo, el daรฑo reputacional suele ser aรบn mรกs profundo: la pรฉrdida de confianza por parte de clientes, aliados y del mercado puede tardar aรฑos en restituirse. En consecuencia, invertir en ciberseguridad es una decisiรณn estratรฉgica que protege tanto la viabilidad financiera como la credibilidad organizacional.
Segรบn informaciones de DATASYS las amenazas mรกs frecuentes en la actualidad incluyen el phishing, a travรฉs de correos o mensajes fraudulentos diseรฑados para robar credenciales; el ransomware, que secuestra informaciรณn para exigir pagos a cambio de su liberaciรณn; y la explotaciรณn de vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones desactualizadas. Tambiรฉn ha aumentado el uso de tรฉcnicas de ingenierรญa social y de inteligencia artificial maliciosa para explotar el error humano, lo que refuerza la necesidad de combinar tecnologรญa con formaciรณn constante.
Una estrategia efectiva en esta materia permite garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la informaciรณn. La implementaciรณn de controles adecuados previene accesos no autorizados, fraudes y filtraciones de datos, fortaleciendo asรญ la confianza en los servicios y plataformas digitales. La protecciรณn de los datos no solo resguarda los sistemas, sino que tambiรฉn preserva la reputaciรณn institucional frente a sus pรบblicos internos y externos.
โFortalecer la cultura de ciberseguridad dentro de las organizaciones exige mรกs que la adopciรณn de tecnologรญas. Implica establecer una cultura organizacional basada en la formaciรณn continua, en polรญticas claras de uso responsable de la informaciรณn y en el compromiso activo de todos los niveles jerรกrquicos. El diseรฑo e implementaciรณn de un Sistema de Gestiรณn de Seguridad de la Informaciรณn, alineado con estรกndares internacionales como la norma ISO/IEC 27001 de DATASYS, permite identificar amenazas, proteger activos crรญticos y garantizar la resiliencia operativaโ aรฑadiรณ Rojas.
Desde una perspectiva individual, la ciberseguridad comienza con acciones simples pero efectivas: utilizar contraseรฑas seguras y รบnicas, activar mecanismos de autenticaciรณn multifactor, mantener actualizados los dispositivos y aplicaciones, y evitar conectarse a redes pรบblicas sin protecciรณn. Tambiรฉn es fundamental evitar compartir informaciรณn personal en sitios no verificados y mantener una actitud preventiva ante cualquier solicitud inusual. Estos hรกbitos bรกsicos pueden marcar la diferencia y evitar consecuencias graves.
Entre los errores mรกs comunes que aumentan la vulnerabilidad digital se encuentran el uso de contraseรฑas dรฉbiles o repetidas, hacer clic en enlaces sospechosos, compartir datos personales sin verificar la fuente y no mantener actualizados los sistemas o el software de protecciรณn. La conciencia y la educaciรณn digital son fundamentales, ya que cada usuario representa la primera lรญnea de defensa.
La urgencia de actuar estรก respaldada por datos recientes. Segรบn el informe โ2025 Global Threat Landscapeโ, se ha registrado un aumento del 42 % en el robo de credenciales y mรกs de 97 mil millones de intentos de explotaciรณn en el รบltimo aรฑo. El รญndice โX-Force 2025 Threat Intelligenceโ indica que el costo promedio de una filtraciรณn de datos alcanzรณ los 4,88 millones de dรณlares en 2024. A su vez, un 71 % de las organizaciones reportรณ un incremento en la frecuencia de ataques, y un 61 % indicรณ que estos fueron mรกs severos que en aรฑos anteriores.
Estos indicadores subrayan la necesidad de fortalecer la infraestructura de ciberdefensa, adoptar marcos normativos internacionales y consolidar una cultura organizacional basada en la prevenciรณn. La ciberseguridad ya no puede considerarse un asunto exclusivamente tรฉcnico; es una responsabilidad compartida que debe integrarse en la estrategia general de cada organizaciรณn.
โDesde DATASYS, hacemos un llamado a todos los sectores a colaborar, educar y actuar de manera proactiva para construir entornos digitales seguros, resilientes y sosteniblesโ concluyรณ.