A través de la iniciativa “Baños Cambian Vidas” ha logrado que más de 6 millones de latinoamericanos de comunidades que no disponían de agua potable y baños dignos gocen de esas condiciones básicas y de educación sobre higiene.
Por Revista Summa
Con una larga trayectoria en ofrecer productos que mejoran la salud, la higiene y el bienestar de personas de todo el mundo, la multinacional también trabaja de forma activa para que familias, centros de salud y escuelas públicas de comunidades vulnerables tengan acceso a servicios de agua potable y saneamiento de calidad. Lo hace mediante el programa de Responsabilidad Social Empresarial de su marca Scott®, “Baños Cambian Vidas”, puesto en marcha en 2015, en alianza con Walmart Centroamérica y con el apoyo de la ONG Water For People, con resultados que hablan por sí solos.
En Centroamérica, ha propiciado la construcción de sistemas comunitarios de agua y saneamiento sostenibles, en beneficio de más de 4 millones de personas, y promueve la educación sobre higiene en las comunidades impactadas. “El de estos 10 años ha sido un proceso enriquecedor, de mucho crecimiento, sensibilización y, al mismo tiempo, de momentos esperanzadores. En el centro de la iniciativa está nuestra aspiración de formar un futuro más sostenible y saludable, en línea con nuestro propósito de brindar Un Mejor Cuidado para Un Mundo Mejor. Por ello, entendiendo nuestro contexto sobre el saneamiento en Centroamérica, celebramos que este programa ha logrado facilitar la disponibilidad de agua potable y el acceso a un baño digno en muchas comunidades”, menciona Kenneth Hylton, director de Mercadeo para Cuidado Familiar y Profesional de Latinoamérica en Kimberly-Clark.
“En Walmart Centroamérica buscamos ser un agente de cambio en las comunidades en que operamos. Por medio de esta iniciativa queremos continuar generando un cambio cultural duradero y sostenible en la población”, relata por su parte Claudia de Ibáñez, subdirectora de Licencia Social de Walmart Centroamérica.
¡Por 10 millones de vidas transformadas!
A nivel regional, el propósito para el 2030 de la iniciativa “Baños Cambian Vidas” es impactar positivamente a 10 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe. Kimberly-Clark ha invertido ya más de US$5 millones en el proyecto, que para alcanzar la nueva meta del quinquenio se enfocará tanto en ampliar la disponibilidad de agua potable y baños seguros como en fortalecer la educación en higiene. En áreas rurales de Centroamérica, la instalación de sistemas de agua potable y baños adecuados representa un desafío considerable, debido a la dispersión de las viviendas. Para abordarlo, los beneficiarios reciben capacitación en autogestión, lo que fomenta cambios de comportamiento y mejora su calidad de vida.
RELATOS DE DIGNIDAD
Como parte de la campaña actual, el programa retomará el concepto del año pasado, “Relatos de Dignidad”, a fin de sensibilizar sobre el impacto de la falta de saneamiento básico y amplificar la realidad que viven las personas en esas condiciones.
Bajo esa misma idea, en 2024 se lanzó una miniserie, en alianza con Warner Bros. Discovery. La producción audiovisual relata, con imágenes y testimonios reales, la transformación positiva que han experimentado las comunidades a través de la iniciativa y el trabajo conjunto que se realiza con las ONG. Los episodios están disponibles en YouTube.