Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa
Descargue GRATIS la ediciรณn de octubre de Revista Summa

Costa Rica ratifica el Convenio 190 de la OIT: hacia un mundo laboral libre de violencia y acoso

Oct 3, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.

Entrarรก en vigor para Costa Rica en un plazo de 12 meses tras su registro oficial ante la OIT, lo que representa una oportunidad para que los centros de trabajo actualicen sus regulaciones internas y protocolos de prevenciรณn y atenciรณn del acoso laboral.

Por Revista Summa

Costa Rica aprobรณ de manera oficial la ratificaciรณn del Convenio 190 (C190) de la Organizaciรณn Internacional del Trabajo (OIT), el primer instrumento global que reconoce el derecho de todas las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso.

Cabe destacar que si bien el texto del Convenio fue publicado originalmente en el Alcance N.ยฐ 125 a La Gaceta N.ยฐ 182 del 30 de setiembre, fue publicado nuevamente dos dรญas despuรฉs en el Alcance N.ยฐ 127 a La Gaceta N.ยฐ 184 del 2 de octubre del aรฑo en curso.

โ€œLa ratificaciรณn del Convenio 190 representa un avance histรณrico que protege la dignidad de todas las personas y nos desafรญa a revisar, actualizar y fortalecer nuestras polรญticas internas para garantizar ambientes laborales seguros, respetuosos, libres de todo tipo de violencia y acosoโ€, destacรณ Ronald Gutiรฉrrez, socio de BDS Asesores.

El Convenio 190 contempla la protecciรณn no solo a personas trabajadoras, sino que sus alcances se extienden a pasantes, voluntarios, personas en bรบsqueda de empleo, trabajadores despedidos e incluso personal tercerizado. Su adopciรณn fortalece la igualdad de oportunidades y el trabajo decente como pilares del desarrollo laboral del paรญs.

Adoptado en 2019 durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, este convenio exige a los Estados parte la adopciรณn de leyes, polรญticas pรบblicas y mecanismos efectivos de prevenciรณn y sanciรณn. Entre sus innovaciones jurรญdicas destaca la incorporaciรณn expresa de la violencia y el acoso por razรณn de gรฉnero, lo que consolida la relaciรณn entre trabajo decente e igualdad sustantiva y favorece entornos laborales mรกs seguros, inclusivos y productivos.

Con esta decisiรณn, Costa Rica se compromete a diseรฑar polรญticas pรบblicas y promover reformas legales que permitan prevenir, atender y sancionar la violencia y el acoso en todos los sectores de trabajo, tanto pรบblicos como privados, en el รกmbito formal e informal.

De acuerdo con el artรญculo 14 del Convenio, su entrada en vigor para Costa Rica se producirรก 12 meses despuรฉs del registro oficial de la ratificaciรณn ante la OIT.

โ€œEste plazo ofrece una ventana clave para que el Estado, instituciones pรบblicas y empresas privadas avancen en la adecuaciรณn de sus marcos normativos, reglamentos y protocolos internosโ€, agregรณ Gutiรฉrrez.

K

Artรญculos Relativos