La empresa cuenta con más de 300 empleos en áreas como desarrollo de software, análisis de datos y gestión de proyectos.
Por Revista Summa.
Babel Costa Rica, empresa especializada en soluciones tecnológicas, anunció el traslado de sus operaciones a un espacio moderno ubicado en el Centro Corporativo El Tobogán, donde continuará impulsando proyectos de desarrollo de software, automatización de procesos, inteligencia artificial y análisis de datos.
La elección de esta nueva ubicación responde a factores estratégicos como la conectividad, la cercanía a clientes y socios clave, así como el acceso a talento altamente calificado.
“El sector servicios representa un 47% del total de las exportaciones de Costa Rica, lo que demuestra que el país continúa consolidándose como un destino atractivo para empresas de tecnología que buscan combinar talento calificado con un entorno propicio para la innovación, generando empleos de calidad. Esta nueva oficina de Babel confirma su arraigo en el país y sigue aportando a la relevancia del sector”, afirmó Laura López, Gerente General de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
La compañía cuenta con más de 300 colaboradores y prevé continuar con programas de formación interna y actualización tecnológica para fortalecer las capacidades de su equipo.
“Más que un nuevo espacio físico, este traslado refleja nuestro compromiso con la excelencia, la innovación continua y el desarrollo del talento local. Nuestras nuevas oficinas están concebidas para potenciar la colaboración y el crecimiento sostenido de nuestro equipo, en un entorno moderno que proyecta a Babel hacia el futuro. Agradecemos a nuestros clientes, colaboradores y aliados estratégicos por ser parte de este camino, que nos impulsa a ofrecer soluciones más ágiles, eficientes y alineadas con los desafíos de la transformación digital”, expresó Miguel Albarracín, Country Manager de Babel Costa Rica.
En línea con sus políticas globales, Babel orienta sus operaciones en Costa Rica bajo principios de sostenibilidad alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre sus acciones destacan la reducción de la huella de carbono, el impulso a la digitalización sostenible, la promoción de la equidad de género y el fomento de una cultura inclusiva y diversa.
La visión de la empresa en el país es consolidarse como un centro de excelencia regional, ampliando sus capacidades y contribuyendo al fortalecimiento del sector tecnológico costarricense.