Segรบn el Reglamento de Cortesรญa, la omisiรณn de lo mandado equivaldrรก a entre 1 y 15 “demรฉritos” que contemplan, entre otras acciones, suspensiรณn del aรฑo escolar y de ‘privilegios escolares’.
Por EFE
Dar los buenos dรญas o las buenas tardes, decir por favor y gracias, son expresiones que los estudiantes de las escuelas pรบblicas de El Salvador deben aplicar desde este lunes como parte de un reglamento de cortesรญa propuesto por la ministra de Educaciรณn, la capitana Karla Trigueros, para “fomentar el respeto”.
Con el Reglamento para la Promociรณn de la Cortesรญa Escolar “fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesรญa entre nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo”, segรบn seรฑalรณ la ministra en un mensaje en X.
Los estudiantes eran esperados en las entradas de las escuelas por maestros para verificar el cumplimiento del reglamento y tambiรฉn para revisar el cabello y la vestimenta de los alumnos, como parte de otra disposiciรณn de Trigueros.
Las escuelas pรบblicas implementan un estricto control que incluye revisar que los estudiantes visten un uniforme limpio, cabello adecuado y brinden un saludo respetuoso, como medida de “orden y disciplina” impulsada -como una de sus primeras acciones- por la ministra Trigueros.
Lo anterior junto con la implementaciรณn del reglamento ha sido aceptado por el sistema educativo pรบblico salvadoreรฑo, por padres y madres de familia, aunque el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educaciรณn Pรบblica de El Salvador (Simeduco) asegura que estas medidas “no son novedosas”, ya que las escuelas cuentan con un reglamento interno donde estos, y otros lineamientos, estรกn establecidos.
William Lemus, director acadรฉmico del Instituto Tรฉcnico de Exalumnos Salesianos (ITEXSAL), dijo en una declaraciรณn compartida con EFE, estar a favor de la medidas de disciplina y respeto, asegurรณ que padres de familia tambiรฉn estรกn de acuerdo y que la “receptividad de los estudiantes ha sido muy buena”.
“Ya era hora que se impulsara, desde el Ministerio de Educaciรณn, el cumplimento de las normas elementales de cortesรญa. Que los jรณvenes saluden, que pidan las cosas por favor y que den las gracias, son normas elementales que favorecen la convivencia”, indicรณ.
Recordรณ que “la escuela complementa lo que se hace en casa, sin embargo si la familia no lo hace la escuela estรก obligada a hacerlo”.
Segรบn el Reglamento de Cortesรญa, la omisiรณn de lo mandado equivaldrรก a entre 1 y 15 “demรฉritos” que contemplan, entre otras acciones, suspensiรณn del aรฑo escolar y de ‘privilegios escolares’.
‘Lunes Cรญvicos’
La ministra de Educaciรณn tambiรฉn girรณ instrucciones para que todos los lunes, a partir de hoy, en las escuelas pรบblicas se lleven a cabo actos cรญvicos donde los estudiantes deben entonar las notas del himno nacional de El Salvador.
“A partir del 1 de septiembre, estudiantes y docentes iniciarรกn la jornada con actividades que fortalecerรกn nuestra identidad nacional”, publicรณ la capitana en X.
La instrucciรณn contempla formaciรณn en orden y disciplina, ingreso del Pabellรณn Nacional, entonar el himno nacional, recitar la oraciรณn a la bandera, ponencia a cargo de un estudiante sobre un personaje ilustre del paรญs o un hecho histรณrico relevante y el retiro del Pabellรณn Nacional.
El Salvador conmemora el prรณximo 15 de septiembre el 204 aniversario de la independencia centroamericana de Espaรฑa