Las redadas migratorias han afectado desde grandes a pequeรฑas empresas alrededor del paรญs.
Por EFE
La comunidad inmigrante en EE.UU., una de las fuentes prioritarias de mano de obra en el paรญs, encara con preocupaciรณn el Dรญa del Trabajo que se celebra este lunes bajo una de las mayores represiones contra los indocumentados, con redadas y deportaciones masivas e indiscriminadas.
“No habรญamos visto un ataque tan frontal al trabajador inmigrante en dรฉcadas”, dijo a EFE Raรบl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos de la Universidad de California en Los รngeles (UCLA), que adelanta una investigaciรณn sobre el impacto de los operativos migratorios en la economรญa del paรญs.
El catedrรกtico no exagera en su opiniรณn, un reciente informe del Pew Research Center, referente del estudio demogrรกfico del paรญs, encontrรณ que de enero a junio Estados Unidos perdiรณ 750.000 trabajadores debido a una reducciรณn histรณrica de la poblaciรณn inmigrante en el paรญs tras la implementaciรณn de la polรญtica migratoria del Gobierno de Donald Trump.
El negocio que se quedรณ sin trabajadores
Las redadas migratorias han afectado desde grandes a pequeรฑas empresas alrededor del paรญs, como es el caso del dueรฑo de un negocio que presta servicios de jardinerรญa de la zona metropolitana de Los รngeles, que perdiรณ a casi todos sus empleados โnueve- tras ser arrestados por agentes federales.
El dueรฑo, que no quiso dar su nombre por seguridad, contรณ a EFE que se ha visto obligado a incumplir o cancelar varios contratos porque no tiene personal y sus ingresos, como el de los trabajadores, han caรญdo en picada.
“Este aรฑo no hay nada que celebrar este festivo”, se queja.
El hispano, que lleva mรกs de 20 aรฑos con su negocio de jardinerรญa, no es el รบnico que se queja, un reciente informe del American Immigration Council enlista una serie de ejemplos que muestran el impacto en empresas que enfrentan el mismo problema.
Una empacadora de carne en Omaha (Nebraska), donde la mitad de los empleados fueron arrestados por las autoridades migratorias, tuvo que reducir la producciรณn en un momento en que los precios de la carne molida ya estรกn en alza. El reclutamiento de trabajadores en la compaรฑรญa se ha desplomado recientemente.
En Lovington (Nuevo Mรฉxico) una redada en una granja lechera provocรณ el cierre temporal de la empresa.
Otros 200 trabajadores fueron despedidos en Ottumwa (Iowa) de una planta empacadora de carne despuรฉs de perder su permiso de trabajo por las directivas del Gobierno Trump.
En el sur de Florida, un supermercado local que atiende a la comunidad latina ha experimentado una caรญda del 20 % en el trรกfico de clientes y el volumen de ventas; y en Edison (Nueva Jersey), un importante almacรฉn comercial y centro de envรญos cerrรณ durante dรญas tras una redada y una auditorรญa de las autoridades migratorias.
Un golpe a la economรญa
En grandes ciudades como Los รngeles y Chicago, los camiones de comida conocidos como ‘food trucks’ y restaurantes han visto cรณmo los agentes migratorios han hecho arrestos, incluso dejando sin atenciรณn estos negocios, que, ademรกs, han experimentando una importante caรญda de clientes.
Las redadas han impactado el sector agrรญcola, que registrรณ una caรญda total del empleo de 155.000 trabajadores entre marzo y julio de 2025, segรบn un informe de Economic Insights and Research Consulting.
El sector de la construcciรณn tambiรฉn enfrenta problemas por la falta de empleados, tanto que Jim Tobin, director de la Asociaciรณn Nacional de Constructores de Viviendas, dijo el mes pasado que las redadas “son preocupantes”.
El profesor Hinojosa advierte que la ofensiva contra los indocumentados tendrรก un “efecto negativo” en la totalidad de trabajadores de EE.UU.
“Si el Gobierno estadounidense continรบa con las deportaciones masivas esto causarรญa una reducciรณn econรณmica de mรกs del 4 % del PIB del paรญs”, indica el investigador.
La fuerza trabajadora de los indocumentados
Angรฉlica Salas, directora de la Coaliciรณn por los Derechos Humanos del Inmigrante (CHIRLA), considera que el “motor de la economรญa estadounidense” sigue siendo el trabajador inmigrante ya que mรบltiples industrias dependen de “la labor ardua” de esta comunidad
La activista aboga por honrar este Dรญa del Trabajo el aporte de los indocumentados y “reconocer” su dignidad, humanidad y valor.
“Tristemente, este paรญs bajo la Administraciรณn Trump atraviesa por una etapa de miopรญa y mezquindad hacia los que son mรกs leales en su lugar de trabajo. Pero tenemos que cambiar estas actitudes y leyes apoyando una vรญa a la ciudadanรญa”, puntualizรณ la activista.