La Cรกmara Costarricense de la Salud reafirma su compromiso con el paรญs y anuncia su disposiciรณn de contribuir a mejorar el acceso a la atenciรณn mรฉdica, ofreciendo mรกs de 46 mil procedimientos y servicios al mes.
Por Revista Summa
La Cรกmara Costarricense de la Salud (CCS) hace un llamado para que las autoridades del paรญs prioricen la atenciรณn de las listas de espera en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
De acuerdo con datos publicados de marzo de 2025 en el caso de consulta externa la cantidad de pacientes en espera es de 340.558 en marzo de 2025; mientras que en cirugรญa la cifra es de 190.076 en el mismo perรญodo. En cuanto a los procedimientos diagnรณsticos, los pacientes en espera son 723.156.
Ante esta realidad, la misma Cรกmara anunciรณ que el sector privado del paรญs tendrรญa la capacidad inmediata de aportar mรกs de 46,000 procedimientos y servicios mensuales en todo el paรญs para ayudar a reducir las largas listas de espera que enfrenta la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Dicha cifra, surge de un mapeo inicial realizado entre sus afiliados para conocer a detalle la capacidad con la que cuentan los centros de salud (clรญnicas, hospitales privados, centros de diagnรณstico) y que estรก disponible para integrarse a una posible iniciativa de mejora o colaboraciรณn con el sistema, con el fin de reducir las largas listas de espera.
Con base en el estudio, se revela que los centros mรฉdicos encuestados y que mostraron disponibilidad podrรญan poner a disposiciรณn de la CCSS
ยท 13,784 consultas y exรกmenes en especialidades como cardiologรญa, geriatrรญa, odontologรญa, gastroenterologรญa, nutriciรณn, medicina general y rehabilitaciรณn entre otros.
ยท 16,484 diagnรณsticos, entre ellos mamografรญas, ultrasonidos, resonancias, tomografรญas, radiografรญas y otros.
ยท 16,577 procedimientos quirรบrgicos al mes, destacando histerectomรญa laparoscรณpica y abdominal, laparoscopรญa exploratoria, apendicectomรญa, tiroidectomรญa, cirugรญas de mama, cataratas, tratamientos de fracturas, entre otros.
“Ante la situaciรณn actual que enfrenta el paรญs en materia de salud, el sector privado estรก dispuesto a colaborar. La disponibilidad de servicios y procedimientos en las diferentes รกreas demuestra que podemos ser un aliado estratรฉgico para mejorar el acceso y agilizar la atenciรณn mรฉdicaโ, afirmรณ Massimo Manzi, Director Ejecutivo de la Cรกmara Costarricense de la Salud.
De acuerdo con el Director Ejecutivo de la Cรกmara, el tema de listas de espera debe volver al centro de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y abordarse como un reto sistรฉmico: โComo sistema nacional de salud es fundamental que busquemos en conjunto soluciones que puedan cambiar la realidad de miles de familias que sufren las consecuencias econรณmicas y sociales de una atenciรณn no oportunaโ, puntualizรณ Manzi.