En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025
En Septiembre llega el ranking de las Empresas con Mejor Reputaciรณn Corporativa 2025

Costa Rica: Sector construcciรณn tramitรณ casi cuatro millones de metros cuadrados en I semestre 2025

Aug 28, 2025 | Noticias de Hoy

Revista SUMMA
Somos el principal grupo editorial de revistas en Amรฉrica Central y el Caribe.


Informe de la CCC advierte que habrรก influencia de factores externos, como la incertidumbre arancelaria, asรญ como por las medidas comerciales que surgen del superรกvit de la balanza comercial de Costa Rica.

Por Revista Summa

El sector construcciรณn en Costa Rica cerrรณ el primer semestre de 2025 con un comportamiento estable y un crecimiento moderado en comparaciรณn con el mismo periodo del aรฑo anterior. Segรบn datos de la Cรกmara Costarricense de la Construcciรณn (CCC), elaborados a partir de informaciรณn del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y el Banco Central de Costa Rica (BCCR), entre enero y junio se tramitaron cerca de 4 millones de metros cuadrados, lo que representa un leve aumento del 0,5% frente a 2024.

Vivienda unifamiliar: el motor del sector

La vivienda sigue siendo el principal motor de la construcciรณn en el paรญs. Durante los primeros seis meses del aรฑo, la vivienda unifamiliar horizontal representรณ el 96% de la intenciรณn de construcciรณn a nivel nacional, mientras que los condominios apenas tuvieron participaciรณn.

โ€œEste dato confirma una tendencia muy clara en el paรญs: las familias costarricenses siguen apostando por viviendas individuales, muchas de ellas en zonas perifรฉricas que ofrecen mรกs espacio y calidad de vida. La demanda de condominios ha perdido fuerza, lo que plantea un nuevo mapa de necesidades y oportunidades para el sectorโ€, explicรณ Randall Murillo, director ejecutivo de la CCC.

Alajuela y San Josรฉ concentran la mayor actividad

En tรฉrminos de distribuciรณn territorial, Alajuela y San Josรฉ concentran casi la mitad de los metros cuadrados tramitados en el primer semestre de 2025. La diferencia estรก en el tipo de proyectos que predominan:

  • En San Josรฉ, la mayorรญa corresponde a vivienda unifamiliar, reforzando la tendencia nacional.
  • En Alajuela, los proyectos industriales โ€”especialmente bodegasโ€” son los que lideran la actividad. โ€œLo que vemos en Alajuela refleja el crecimiento del sector logรญstico y de almacenamiento, que responde al aumento del comercio internacional y a las necesidades de distribuciรณn de empresas nacionales e internacionales. Esto demuestra cรณmo la construcciรณn no solo impacta la vida de las familias, sino que tambiรฉn es un pilar para la competitividad del paรญsโ€, aรฑadiรณ Murillo.

Actividad econรณmica y empleo

El รndice Mensual de Actividad Econรณmica (IMAE) para la construcciรณn reportรณ un crecimiento tanto en la obra pรบblica como en la privada, aunque con un dinamismo mรกs dรฉbil que el observado un aรฑo atrรกs.

En materia de empleo, el sector mantiene poco mรกs de 95.000 trabajadores asegurados, cifra que refleja estabilidad pese al entorno econรณmico complejo. A nivel general, el nรบmero de trabajadores asegurados en el paรญs sigue mostrando una ligera tendencia al alza.

โ€œCada empleo en construcciรณn no solo significa una fuente de ingresos para una familia, sino tambiรฉn un efecto multiplicador en otros sectores como comercio, transporte y servicios. Mantener la estabilidad del empleo en la construcciรณn es clave para el bienestar social del paรญsโ€, subrayรณ el director ejecutivo de la CCC.


Retos hacia el segundo semestre

El informe de la CCC advierte que hacia el segundo semestre del aรฑo la evoluciรณn del sector estarรก influida por factores externos, como la incertidumbre arancelaria y no arancelaria, asรญ como por las medidas comerciales que EE.UU. han tomado con varios paรญses, asociadas a su balance comercial con รฉstos, entre otros motivos. Estos factores pueden incidir en los costos de materiales y en las decisiones de inversiรณn.

โ€œEstamos en un momento en el que la construcciรณn necesita certeza y reglas claras. El sector es uno de los principales generadores de empleo y competitividad; por eso, cualquier medida que encarezca o desincentive la inversiรณn impacta directamente en el crecimiento econรณmico del paรญsโ€, concluye Murillo.

El llamado de la Cรกmara Costarricense de la Construcciรณn para las autoridades es a generar condiciones que fortalezcan la inversiรณn y la confianza, para que la construcciรณn continรบe siendo un pilar del desarrollo econรณmico y social de Costa Rica.

K

Artรญculos Relativos